ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La música de las raíces del tango

juju2013Informe28 de Septiembre de 2014

214 Palabras (1 Páginas)289 Visitas

Tango

Origen de la palabra Esta palabra se encuentra en diferentes culturas. Por ej.:

• Según teorías tango deriva de tang que es una lengua de África.

• En la lengua hispana es considerado una voz derivada de tangir y de tangere (tocar en latín).

• En la colonia, tango era el nombre que le daban los negros daban a sus parches de percusión. Ellos decían tangó.

Raíces Musicales Hay cuatro posibles raíces musicales:

• Candombe.

• Milonga.

• Tango andaluz.

• Habanera.

• Tambien se dice en la actualidad que la zarzuela fue una de las influyentes en el nacimiento del tango.

Temática de las letras Clasificación por su estilo:

• Letras dramaticas.

• Liricas.

• Humoristicas.

• Comicas.

Clasificación por temas:

• El tema campesino.

• El tema orillero.

• El tema urbano.

• El tema amoroso(el tango sentimental).

• El ambiente.

• El tema satírico.

• El tema lúdica.

• El tema lúdico.

• El tema filosófico.

• El tema social.

Instrumentos Los primeros conjuntos (eran tríos o cuartetos):

• Violín.

• Flauta.

• Arpa.

Se podía agregar:

• Armónica.

• Acordeón.

• Clarinete.

• Batería.

• Instrumento de percusión.

Luego, apareció la guitarra sustituyendo al arpa, el bandoneón a la flauta,la armónica y el contrabajo a la batería. Después, la guitarra dejo su lugar al piano.

Características Musicales • Tuvo originalmente un compás de 2/4.

• Tiene un ritmo marcado,lento y dinámica débil.

• Deriva de la milonga. Este baile se caracteriza por el compás 2/4.

• El baile es difícil y complicado.

• El bailarín le proponía a los interpretes de guitarra, flauta y violín , la intensidad del ritmo. Ellos inventaron la danza.

• Las canciones del tango son polifonías(melodías acompañadas).La voz es generalmente masculina.

• Musica descriptiva y popular. Las melodías son adornadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com