ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los sueños del silencio - obra de teatro para adolescentes

Ignacio Massa SlimmingApuntes29 de Abril de 2022

8.661 Palabras (35 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 35

 LOS SUEÑOS DEL SILENCIO

PERSONAJES:

FERNANDA “FER”: Representa el desacato político, alzando la voz ante lo que considera injusto. Risueña y mejor amiga de Laura.

LAURA “LAU”: Mejor amiga de la Fer. Cómica y seria al mismo tiempo. Contrasta el ambiente con su humor particularmente negro.

BEATRIZ “BEA”: Delegada a cargo de su grupo de habitación. Se dice que es pariente de algún funcionario del orfanato. Fría y disciplinada.

MARÍA: Su apodo es Marría, por su estruendosa risa y personalidad. Tras el fallecimiento de su madre, es enviada por el estado a la realidad del orfanato. A veces llora incontroladamente.

AMELIA: Niña tímida, inocente. Intenta evadir el conflicto. Hermana de Cristina y Mateo.

CRISTINA: Cumple el rol de protectora de sus hermanos. Resiliente y madura para su edad.

MATEO: El niño prodigio. Sensible y lleno de dudas acerca de sus padres.

1er Acto

Un hogar de menores pobre, aislado de la ciudad y sus privilegios. El espacio es poético. Hijos/as de padres ausentes, en algunos casos fallecidos y en otros simplemente abandonados por sus familiares. La escena inicial corresponde a un flashback en el tiempo. Mateo, niño prodigio del canto, está terminando su presentación ante una delegación ministerial, el resto es testigo del engaño que proyecta este hogar, con presentaciones artísticas para la prensa y política del momento, en contraste con la situación de pobreza y miseria que define a este hogar.

Podría evidenciarse la presentación política de esta primera escena.

El apagón de la primera secuencia flashback -con Benjamín como protagonista- lleva un pequeño paso de tiempo y deja entrever los diálogos del resto de los personajes, en su mayoría críticos de la censura a la realidad de este lugar a través de este tipo de performance.

Fer: ¡Qué mentira más grande! ¡Políticos farsantes!

Lau: El Mateo una vez más como carne de cañón.

Cristina: Oye, no te metas con mi hermano.

Lau: Pero si es verdad.

Fer: ¿Por qué no bailaste para la presentación Lau? Jajaja…

Lau: (risas) ¡Cállate! ¿Por qué no les bailaste tú cuando se bajaban de sus autos escoltados?

María: Me hubiese dado mucha risa jajaja…

Lau: Como siempre no más.

María ríe.

Beatriz: (Desde afuera) ¡Silencio!

Amelia: ¿Qué es “escoltados”?

María ríe estruendosamente, se gana el foco de sus compañeros de habitación.  Silencio posterior. Fade in luces en el escenario. Todos la observan.

Cristina: (Explicando a su hermana): Son autos que vienen protegidos por otros autos (intentando ahondar en la explicación)… a veces “blindados”. (Amelia sigue sin entender).

Lau: (Aparte a Fer) Quedó peor… jajaja (ríen ambas)

Fer: (Grita con referencia al exterior) ¡Farsantes!

María: No te escucharon…

Fer:  (Grita hacia el exterior con mayor énfasis) ¡FAR – SAN – TES!

María: Por ahí a lo mejor.

Amelia: A mí me gustó como cantó mi hermano…

Lau: Obvio, es que tu hermano es…

Cristina: ¡Hey! Ten cuidado si vas a hablar mal…

Lau: ¡SECO! (con intención)… mal hablada.

María: (Con energía desbordante) ¿Y cuando llegó al coro? ¿vieron su cara? Era como estos programas de talento… (intentando dar con un título) American… British…. Got Talent… (percibiendo que nadie reacciona) yo por lo menos casi me emociono jajaja.

Fer: Deja de defender al Mateo Cristi, es como el niño símbolo del orfanato. Yo sé que es tu hermano y que no hace nada con mala intención, pero tenemos que ver más alla…

Lau: (Burlándose de la expresión de Fer “más allá”) El más allá….

Fer: ¡Estúpida!

Lau: (Arrastrando la voz para nuevamente burlarse) Es-tú-pi-da….

Cristina: ¿Y qué hay más allá Fer?

(Silencio)

Entra Beatriz -encargada del orden del grupo- con una pastilla sobre una bandeja. Es un medicamento para María. El grupo observa.

Beatriz: Cuiden a María (Se va)

El grupo se le empieza a acercar poco a poco. Comienzan por hacerle pequeñas cosquillas como un modo de calmarla. Es un procedimiento habitual. Finalmente logra salir con risas de su estado, risas que se transforman en una euforia protagonizada siempre por María, quien gatilla el descontrol de este tipo de impulsos. Clímax de risas hasta el silencio absoluto.

María: (logrando sonreír) Gracias…

Fer: Yo creo que se emocionó por la presentación ¿o no?…

Lau: Alguien que se emocione por lo menos. El público que teníamos solo aplaudía cuando pasaba la cámara por sus narices.

Cristina: Son políticos Lau. Su trabajo es mostrar a la prensa lo mejor de este hogar, no emocionarse con un show de canto.

Amelia: Pero este hogar no está bien…

Fer: (Irreverente) ¿No te habías dado cuenta?

Cristina le hace un gesto en defensa de su hermana menor.

Fer: ¿Qué? ¡Ay! Ya, en defensa de la hermanita inocente…

Amelia: Apenas tenemos para comer. La Cristi nos ha guardado a Mateo y a mí de su porción de comida.

Lau: Y llegan los helados cuando hay cámaras no más.

Fer: Aunque estoy segura que la Bea se debe ganar unos cuantos por mantenernos en orden.

María vuelve a llorar. Crisis de angustia que va y viene. Todos la escuchan.

Fer: ¿Vieron? … la misma María se angustia con tanta injusticia…

 

Amelia: Pobrecita, ¿le traigo agua? (Sale)

Cristina: Tu la deprimes con tus teorías conspirativas (Se acerca a María).

María: ¿Conspirativas? (Intentando contener la risa nuevamente, pero sin lograrlo)

Lau: Puta que es nerd esta cabra (en referencia a Cristina).

Fer: Y esta otra me está empezando a asustar con su risita.

María: ¿Yo? (Sonriente)

Fer: No, la “Marría”…

María demora en captar el chiste pero no reacciona. La complicidad es entre Lau y Fer. Cristina preocupada.

Lau: ¡Marría! (Ríe junto a Fer)

Ambas amigas: ¡Marría!... ¡Marría!... ¡Marría! (Lo repiten hasta agotar el chiste y las risas espontáneas)

Cristina: ¿Podemos ayudarla que no se siente bien?

Lau: (A Fer) ¿Viste que te desubicai? y esta otra que llora y después se ríe… ¿quién la entiende? (en referencia a María).

Fer: (le sobreviene un impulso) No quiero hacerle más cosquillas a esta loca. Yo tampoco tengo papás que me consuelen. Aquí estamos en la mismas. Y estoy igual de angustiada que tú. Solo que soy más brígida como se dice por ahí, resiliente. Tengo rabia también… y no me conformo. Quiero que se sepa como vivimos acá. También tengo pena a veces pero no llego y me largo a llorar. Escribo un poema, por último. Algo que me haya quedado de esa clase que una vez nos hicieron…

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb) pdf (207 Kb) docx (49 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com