ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Popol Vuh - cultura Maya

pakisInforme14 de Octubre de 2013

697 Palabras (3 Páginas)394 Visitas

Página 1 de 3

En esto te puedo ayudar, sobre una sinopsis del libro... pero bueno una reseña, tendrias q leerlo y deducirlo, te recomiendo que lo hagas, en un libro genial

El "Popol Vuh" es un Libro Sagrado, perteneciente a la cultura de los indios quichés de Guatemala.

El texto es básicamente una descripción del origen del mundo que incluye también la historia de los soberanos. Se identifican en el texto componentes históricos y míticos.

Si bien el texto se centra en las tradiciones mayas, puede observarse una clara influencia del cristianismo, por lo cual, se especula que el autor habría tenido contacto con misioneros católicos. Se estima que la obra fue elaborada a mediados del siglo XVI de nuestra era.

El relato de la creación según el Popol Vuh

Popol Vuh - cultura Maya

En aquel tiempo el dios Hurakán les habló a Hunahpú e Ixbalanqué y les dijo que tenían que acabar con Caprakán ya que se creía igual que su padre, entonces los gemelos lo engañaron diciéndole que si era capaz de sacar luz de las montañas fuera con ellos a una colina, él acepto y los siguió; en el camino los hermanos mataron algunas aves con sus cerbatanas y las cocinaron, al ave de Caprakán le untaron yeso, cuando se la comío murió. Y así acaba la historia de un hombre que presumía y se enorgullecía de ser como su padre y sentirse igual que un dios. Poco después se decidieron a labrar la tierra fueron a la milpa y arreglaron todo, pero por la noche alguien les destruyo todo y la noche siguiente regresaron para saber quienes habían sido, pero únicamente capturaron un ratón el cual les explica que la abuela había guardado los instrumentos del juego de pelota de los hermanos Ahpú ya que no quería que les sucediera lo mismo. Los gemelos partieron hacia la plaza y comenzaron a jugar sin darse cuenta que sus gritos de júbilo disgustaban a los señores de Xibalbá los cuales le comunicaron a la abuela que dentro de ocho días jugarían un juego de pelota con sus nietos, cuando regresaron y escucharon el mensaje plantaron una caña en representación de sus vidas si se marchitaba es que habían muerto en Bivalva y si florecía que seguían vivos. Cuando llegaron a Xibalbá mandaron a una avispa para que picara a todos los presente y así les informara todo lo que había oído y visto. Como al jugar vencieron los señores de Xibalbá decidieron hacerles más pruebas, entonces los llevaron a la cueva del frío, pero los hermanos sobrevivieron, posteriormente los mandaron a una cueva donde vivía un temible murciélago, los gemelos se protegieron durmiendo dentro de un cigarro, a la mañana siguiente Ixbalanqué le pidió a su hermano que se fijara si ya no corrían peligro, en cuanto asomo la cabeza le fue cortada; cuando llegaron los señores de Xibalbá la colgaron en la plaza como signo de victoria, Ixbalanqué estaba muy triste por lo sucedido y mando a un conejo a que mientras los señores jugaban pelota el entrara y se llevará la pelota con la que jugaban y se la llevara lejos en cuanto los de Xibalbá lo vieron se fueron corriendo tras él, en ese momento Ixbalanqué tomó la cabeza de su hermano la puso sobre el cuerpo y le dio aliento de vida. Enseguida los gemelos se fueron de la ciudad; en el camino se encontraron con dos adivinos quienes les ordenaron que dijeran que los habían visto y que la única forma de matarlos era quemarlos y aventar sus huesos al río pero nada más. Y asimismo se hizo, cuando echaron los huesos al río los muchachos volvieron a aparecer, luego los de Xibalbá les ordenaron que mataran a un animal y lo revivieran, que quemaran una casa sin que les pasase nada a los de adentro, matar a una persona y revivirla, matarse ellos mismos y reaparecer y todo lo cumplieron, pero lo último fue que los mataran a ellos y los resucitaran; los mataron y despedazaron, pero ya no los revivieron y todos los de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com