Teoría musical
metrayanSíntesis26 de Mayo de 2013
478 Palabras (2 Páginas)390 Visitas
Teoría musical
«Teoría musical» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Teoría musical (desambiguación).
Para la disciplina de la educación musical, véase Lenguaje Musical.
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Teoría musical}} ~~~~
La teoría musical es un campo de estudio que tiene por objeto la investigación de los diversos elementos de la música, entre ellos el desarrollo y la metodología para analizar, escuchar, comprender y componer música. Mientras que la musicología puede incluir cualquier declaración, creencia o concepción de lo que es la música, la teoría musical está limitada a las discusiones concernientes a los eventos sincrónicos (o diacrónicos) de una composición específica (o varias composiciones), y a los capítulos músico-teoréticos abstractos (por ejemplo teoría de conjuntos, teoría de grupos, teoría de tensión tonal, etc.).
Una persona especializada en teoría musical es un teórico musical.
Uso de las técnicas compositivas [editar]
Algunos teóricos musicales tratan de explicar el uso de las técnicas compositivas por los compositores estableciendo reglas y patrones. Otros modelan la experiencia de la audición o ejecución de la música. Considerando la extremada diversidad de sus intereses y propósitos, muchos teóricos musicales occidentales están unidos por su creencia que los actos de componer, ejecutar, y escuchar música pueden ser explicados con un alto nivel de detalle (esto, opuesto a una concepción de expresión musical como fundamentalmente inefable, excepto en sonidos musicales). Generalmente, los trabajos de teoría musical son tanto descriptivos como prescriptivos, pues con ambos se intenta definir la práctica e influir en la práctica posterior. Así, la teoría musical se queda atrás de la práctica de importante manera, pero también apunta a la futura exploración y ejecución.
Los intérpretes estudian teoría musical para ser capaces de entender las relaciones que un compositor espera sean comprendidas en la notación, y los compositores estudian teoría musical para poder entender cómo producir efectos y cómo estructurar sus propias obras. Los compositores deberían estudiar teoría musical para guiar su proceso precomposicional y las decisiones composicionales. Hablando en general, la teoría musical en la tradición occidental se enfoca en la armonía y el contrapunto, y entonces las usa para explicar las estructuras a gran escala y la creación de melodías.
Véase también [editar]
Acústica musical
Música
Música y matemáticas
Cinemática
Enlaces externos [editar]
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Teoría musical.
Teoría.com Sitio web sobre teoría musical
Teoría e Historia de la Música (en)
Lecciones de teoría musical
Blog de teoría musical
Teoría Musical
Ricci Adams' Lecciones de Teoría Musical Libres
Periódico de la Asociación Musical Real
Tonalsoft: Enciclopedia de la Teoría Musical Microtonal
Bases naturales de las escalas y La solución de 7 notas (¿Por qué se encuentran en escritos y artefactos antiguos tantas escalas de 5 y 7 notas?)
Glosario de términos musicales del inglés de EU y Gran Bretaña
Grupo de noticias de Teoría Musical - rec.music.theory Usenet Newsgroup
...