Teoría procesal
Documentos 1 - 38 de 38
-
Teoria Procesal
stoniaCONCEPTO DE DERECHO PROCESAL Es el conjunto de normas que regulan la actividad jurisdiccional del Estado para la aplicación de las leyes de fondo y su estudio comprende: I.- La organización del Poder Judicial. II.- La determinación de la competencia de los funcionarios que lo integran. III.- Las normas que
-
Teoria Procesal
rubisell10Definición de derecho sustantivo: El Derecho se clasifica en: en derecho adjetivo y derecho sustantivo: se refiere al conjunto de normas que establece los derechos y obligaciones de los sujetos que están vinculados por el orden jurídico establecido por el estado. Derecho sustantivo: Desde otro punto de vista, el Derecho
-
Teoria Procesal
aly12UNIDAD 1.- ANTECEDENTES PROCESALES. 2.2 ROMA Las instituciones romanas perduraron a través de los siglos, y muchas de ellas aún se encuentran vigentes. El Derecho Romano tuvo la característica de crear un sistema jurídico que podía aplicarse, no sólo al territorio propio de Roma y a los pueblos conquistados, sino
-
Teoría procesal.
Brenda TriujequeINTRODUCCIÓN la teoría general del proceso es una materia del derecho que establece el conjunto de principios que regulan la función jurisdiccional del estado, fijando el procedimiento a seguir para hacer valer tu propio derecho y garantizar y hacer efectiva la acción el gobernado. Cabe señalar que el derecho es
-
Teoria Procesal Civil
mapicdUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CURSO: * Teoría General del Proceso DOCENTE: * Asencio Diaz, Hubert INTEGRANTES: * Bacilio Anhuaman, María Fernanda * Castillo Díaz, María Paz * Castillo Silva, Juan Manuel * Coronel Miranda, Paola Cristina * Cruzado Barreto, Brenda
-
Teoria Del Derecho Procesal
jrincon11TEORÍA DEL DERECHO PROCESAL PROCESO // sucesión de actos vinculados respecto de un objeto común PROCEDIMIENTO // desarrollo real de un caso en el que se ah planteado una determinada controversia (acción o modo de obrar) -Origen de la palabra PROCESO, proviene de avanzar (procedo) -Razón de ser del proceso
-
Teoria Procesal De La Justicia
mariaalejandraTeoría Procesales de la Justicia. Justicia. Desde un punto de vista deontológico justicia es una aspiración que, de acuerdo al aforismo originado en el Derecho Romano y de contenido patrimonialista, consiste en dar a cada uno lo suyo. Desde un punto de vista procesal justicia es sinónimo de proceso, es
-
Teoría Sobre La Acción Procesal
maarsfloresTeorías sobre la acción procesal 1-. Tradicional o Clásica. A).- Tesis de Savigny. El derecho de acción o acción en sí misma es el conferido a la parte lesionada para la reparación de la violación de sus derechos. B).- La acción expresa el ejercicio mismo del derecho y en tratándose
-
TEORIAS SOBRE LA ACCIÓN PROCESAL
paolaavila09Capítulo 1 “TEORIAS SOBRE LA ACCIÓN PROCESAL” Dos grandes corrientes: teoría tradicional o clásica y la de la autonomía de la acción -Ambas tuvieron su origen en romanistas alemanes y se basan en estudios de derecho romano. Sistemas procedimentales de la época (romana): 1. Acciones de la ley: la acción
-
TEORIA GENERAL DEL DERECHO PROCESAL
mailynLa Teoría General del Proceso INTRODUCCIÓN La Teoría General del Proceso es una parte muy importante del derecho ya que esta realiza estudios técnicos jurídicos que tienen una estrecha relación con el derecho, en sentido general es el cómo funciona la administración de justicia en nuestro país y en cualquier
-
Resumen De Teoria Del Derecho Procesal
maricelaveTEORIA DEL DERECHO PROCESAL. Proceso. Conjunto de etapas progresivas para llegar a una solución. *DEMANDA-(ofrecen pruebas) *CONTESTACION – (ofrecen pruebas) *PRUEBAS (etapa probatoria) *219,221, ALEGATOS, SENTENCIA, 2da. Instancia o apelación, amparo. PRESCRIPCION Y CADUCIDAD. Prescriben las acciones y caducan las instancias y los juicios. PRESCRIPCION. Es la pérdida de un
-
Resumen De Teoria Del Derecho Procesal
maricelaveTEORIA DEL DERECHO PROCESAL. Proceso. Conjunto de etapas progresivas para llegar a una solución. *DEMANDA-(ofrecen pruebas) *CONTESTACION – (ofrecen pruebas) *PRUEBAS (etapa probatoria) *219,221, ALEGATOS, SENTENCIA, 2da. Instancia o apelación, amparo. PRESCRIPCION Y CADUCIDAD. Prescriben las acciones y caducan las instancias y los juicios. PRESCRIPCION. Es la pérdida de un
-
Resumen De Teoria Del Derecho Procesal
maricelaveTEORIA DEL DERECHO PROCESAL. Proceso. Conjunto de etapas progresivas para llegar a una solución. *DEMANDA-(ofrecen pruebas) *CONTESTACION – (ofrecen pruebas) *PRUEBAS (etapa probatoria) *219,221, ALEGATOS, SENTENCIA, 2da. Instancia o apelación, amparo. PRESCRIPCION Y CADUCIDAD. Prescriben las acciones y caducan las instancias y los juicios. PRESCRIPCION. Es la pérdida de un
-
Accion Procesal. Teoría General de Proceso
bebaguerraLA ACCIÓN PROCESAL. Extractado de los Libros: Introducción al estudio de la Teoría General del Proceso. Autor Dr. Erik Alfonso Álvarez Mancilla. y Teoría General de Proceso, de Ruiz Castillo de Juárez, Crista. 1. Concepto. La acción es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho, de acudir al
-
Derecho procesal penal. La Teoría del Caso
rosselena sotoUNIVERSIDAD CESCIJUC MAESTRO : DR.RODOLFO GARCIA DERECHO PROCESAL PENAL ROSA ELENA SOTO CARRILLO La Teoría del Caso La teoría del caso es una estrategia procesal fundamental en el litigio que permite a las partes estructurar su argumentación de manera coherente y persuasiva. Consiste en la construcción de un relato fáctico
-
Derecho procesal. TEORIA DEL ACTO JURÍDICO.
karina araya marinTEORIA DEL ACTO JURÍDICO. En primer lugar, debemos señalar que la teoría del acto jurídico es una construcción doctrinaria elaborada en base a la teoría general de los contratos, con el fin de establecer normas que no sean aplicables sólo a los contratos en particular o a una categoría contractual,
-
Teoria general del proceso. Derecho procesal
nayliecTeoria General del Proceso. En el siguiente contenido hablaremos sobre diversos temas que integran a la teoría general del proceso, asi como desarrollare algunos de los temas que para mi tienen mayor relevancia en el libro ya que la teoría general del proceso puede considerarse como la base del Derecho
-
Derecho procesal teoria general de la prueba
14042013¿Qué es, en un sentido general, conforme a su significado etimológico? R.- Formula de conformidad y Pronunciamiento de lo que debe de hacerse. ¿Qué rasgos caracterizan distintivamente al Derecho conforme al contenido de su significado etimológico? R.- El Derecho como Orden Jurídico, conjunto de reglas o principios e instituciones entrelazados,
-
Teoría general del proceso – derecho procesal
Saul433UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO Y PROCESAL TEORIA GENERAL DEL PROCESO GUION 3 JURISDICCIÓN (continuación) 10- NATURALEZA DE LA JURISDICCIÓN Si se enfoca a la jurisdicción como un Derecho Público y un Deber del Estado de administrar justicia, frente al Derecho
-
Teoría General Del Derecho Procesal, De Fairén.
shantal2003El derecho procesal se halla dentro del derecho público pues se dirige a regular las relaciones con el Estado o cualquiera de sus instituciones, la plena satisfacción jurídica se da a través del pronunciamiento de un órgano estatal para la ejecución de los procesos. El proceso está íntimamente relacionado con
-
Teoría General del Proceso - La Acción Procesal
Gregorio EurozaUniversidad de Quintana Roo. Facultad de Derecho. Teoría General del proceso. “La Acción” Gregorio Alejandro Euroza Avila. ÍNDICE. Resumen en Español…………………………………………………………………..1. Abstract…………………………………………………………………………………..1. Palabras clave en español..…………………………………………………………...1. Key Words……………….……………………………………………………………….1. Concepto gramatical y doctrinario…………………………………………………..2. Teoría Tradicional o Clásica de la Acción Procesal………………………………3. Teoría de la Autonomía de la Acción………………………………………………..3. Elementos de Acción
-
TEORIA GENERAL DEL PROCESO TEMA #1: DERECHO PROCESAL
libia27TEORIA GENERAL DEL PROCESO TEMA #1: DERECHO PROCESAL 1.- CARACTERISTICAS DEL DERECHO PROCESAL. 1.1. REGIDO POR NORMA DE DERECHO PUBLICO: Resaltando que en el Derecho no hay disciplina completamente publica ni completamente privadas, solo que hay preponderancia ya sea de norma de derecho público o norma de derecho privado. Para
-
ASPECTOS GENERALES DE LA TEORIA DEL DERECHO PROCESAL
ACARELISI UNIDAD IV SEMESTRE PRESENTACION Y AMBIENTACION 1. Qué es el Derecho? Conjunto de principios que van a regular la conducta humana, pero que también las mismas reglas serán modificados por la misma sociedad, de acuerdo a las necesidades que se presentan. 2. Como se Divide el Derecho? A- Según
-
Teoria del derecho procesal ¿CÓMO NACE EL DERECHO?
Luis Kastro¿CÓMO NACE EL DERECHO? El derecho nace desde la prehistoria, cuando los primeros hombres se empezaron a organizar con el fin de mejorar su convivencia. El ser humano tomó conciencia de significado de la propiedad, a medida que necesitaban carne para alimentarse y pieles para poder vestirse, ahí es donde
-
Teoria General Del Proceso En El Derecho Procesal Civil
JoseLossadaA.- Generalidades: A.1.- Concepto de derecho objetivo y derecho subjetivo: A.1.1.- Derecho Objetivo (Eduardo García Maynes): conjunto de normas que rigen la conducta de los hombres en la sociedad. Es el orden de relaciones sociales o simplemente un conjunto de normas que pueden ser imperativas, porque imponen deberes al sujeto,
-
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL - TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
joscale18INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL TEORÍA GENERAL DEL PROCESO. * Juicio = proceso judicial. * Existen 2 bases del poder judicial: 1. No puede haber un proceso sin pruebas- las pruebas determinan quien gana el proceso. 2. El derecho de defensa- para las 2, en base al principio de igualdad de
-
DERECHO PROCESAL CIVIL - TEORIA DE LA ACCIÓN TEORIA DE LA ACCIÓN
Yunior2030GUIA DE PRACTICA FORENSE Tema 1: Deontología Forense. Los Temas Éticos que debe atender el Abogado Venezolano: Código Ética del Abogado. Deberes Formales: Artículo 3. Constituyen faltas disciplinarias que acarrean las sanciones previstas en la Ley, la violación de los deberes establecidos en este Titulo. Deberes Escenciales: Artículo 4. Son
-
Teoría general del proceso Cuestionario del tema: derecho procesal
Meii CBUNEA Teoría general del proceso Cuestionario del tema: derecho procesal 1. ¿Qué es el derecho sustantivo? El conjunto de normas que establecen los derechos y obligaciones asi como las facultades y deberes previniendo con esto las sanciones que se aplican al incumplimiento de estas. 2. ¿Qué es el derecho procesal
-
Asignatura: Teoría del Proceso Actividad: Semana 2. Acción procesal
sakalLicenciatura en Derecho Asignatura: Teoría del Proceso Actividad: Semana 2. Acción procesal ________________ Objetivo: Identificar la acción procesal a ejercitar. Instrucciones. Para completar tu reporte debe realizar las siguientes actividades: 1. Investiga cuáles son las acciones reales y cuáles las acciones personales, y señala en el caso práctico qué tipo
-
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DEL DERECHO PROCESAL Y TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
luisitaveritoSEMEJANZAS Y DIFERENCIAS DEL DERECHO PROCESAL Y TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Antes de establecer semejanzas y diferencias entre la teoría general del proceso y el derecho considero conveniente conocer sus definiciones: La Teoría General del Proceso es la base o la parte general de la ciencia del Derecho procesal que
-
LA TEORIA COGNITIVA PROCESAL SISTEMICA O POSRACIONALISTA DE VITTORIO GUIDANO
ximenadelasmerFACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE PSICOLOGÍA EVALUACIÓN DE LA PERSONALIDAD MATERIAL DOCENTE LA TEORÍA COGNITIVA PROCESAL SISTÉMICA O POSTRACIONALISTA DE VITTORIO GUIDANO Este modelo fue publicado por primera vez en 1983 bajo el nombre de “Psicoterapia Estructural” y se define como un modelo psicoterapéutico integrativo por cuanto su
-
Pretensión y resistencia. Elementos para una teoría de la confirmación procesal
Julián Vidal QuinteroPretensión y resistencia. Elementos para una teoría de la confirmación procesal. Diana María Ramírez Carvajal Introducción La pretensión y la resistencia son instituciones procesales. Análisis con elementos de teoría de la confirmación. Regulación que hace el legislador y cómo llegan al juez. 7.1 Apuntes para una teoría de la confirmación
-
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DERECHO TEORÍA GENERAL DEL DERECHO PROCESAL
danrocoUNIVERSIDAD AGRARIA DE COLOMBIA. FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES DERECHO TEORÍA GENERAL DEL DERECHO PROCESAL Dr. Fredy Giovany Buitrago Chávez Presentado por: Heidy Danessi Naranjo Gallego ID: 9841 Daniela Rojas Corral ID: 9909 Noviembre 2015 Ubicación. Derecho Regula la conducta y reglamenta Intereses de las personas. Derecho material o
-
TEORIA DEL CASO Y DEL DELITO PROCESAL PENAL ACUSATORIO= FINALIDAD E INTERES PRINCIPAL DE LA OBRA
guilermooTEORIA DEL CASO Y DEL DELITO PROCESAL PENAL ACUSATORIO= FINALIDAD E INTERES PRINCIPAL DE LA OBRA. La obra es una coautoría por desde 1996 abordando temas como el dolo. El Doc. Aranda creó un sistema funcionalista social, para interpretar las Leyes Penales Mexicanas para su aplicación e interpretación en él
-
TEORIA GENERAL DEL DERECHO- Conjunto de conceptos aplicables a todas las ramas del derecho procesal.
resr2018UNIDAD I FORMAS Y SISTEMAS DE SOLUCIÓN DE LA CONFLICTIVA SOCIAL TEORIA GENERAL DEL PROCESO.- Conjunto de conceptos aplicables a todas las ramas del derecho procesal. DERECHO PROCESAL.- Ciencia que esta dirigida a conocer la técnica del proceso. PROCESO.- Es un procedimiento, una técnica procedimental o mecánica del derecho procesal.
-
Defensa, Mecanismos De Descongestión Procesal Prisión Preventiva, Teoría Del Caso, Contra Interrogatorio Y Acción Penal Particular.
bhuoCentro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas. Maestría en Derecho Procesal Penal. Teoría general del proceso principios generales del Derecho en materia penal. Licenciado: Benjamín González Baldomero. Puntos de vista de los preceptos en video de: Defensa, mecanismos de descongestión procesal Prisión preventiva, teoría del caso, contrainterrogatorio Y
-
Medidas Precautorias - Anticipo De Tutela Y Autosatisfactivas, Por El Dr. Claudio Tapia, Cátedra De Teoría Y Práctica Procesal Civil - Universidad Nacional De Cuyo
RodriRatoCURSO DE DERECHO PROCESAL PARTE GENERAL CATEDRA DERECHO PROCESAL CIVIL FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO CLAUDIO GONZALO TAPIA ABOGADO MEDIDAS CAUTELARES POR CLAUDIO GONZALO TAPIA ABOGADO DISPOSICIONES GENERALES 1 - NOCIÓN Las medidas precautorias, dice LINO PALACIO, son aquellas que tienden a impedir que el derecho cuyo reconocimiento
-
Medidas Precautorias - Anticipo De Tutela Y Autosatisfactivas, Por El Dr. Claudio Tapia, Cátedra De Teoría Y Práctica Procesal Civil - Universidad Nacional De Cuyo
RodriRatoCURSO DE DERECHO PROCESAL PARTE GENERAL CATEDRA DERECHO PROCESAL CIVIL FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO CLAUDIO GONZALO TAPIA ABOGADO MEDIDAS CAUTELARES POR CLAUDIO GONZALO TAPIA ABOGADO DISPOSICIONES GENERALES 1 - NOCIÓN Las medidas precautorias, dice LINO PALACIO, son aquellas que tienden a impedir que el derecho cuyo reconocimiento