¿existe una organización formales e informales, cuales son?
ma.espinoza.s14 de Junio de 2014
899 Palabras (4 Páginas)526 Visitas
1) identifique elementos de la organización, ¿existe una organización formales e informales, cuales son? Que los diferencia, que los integra (integración) en el o los lideres.
2) Como se representa el concepto macroentorno, que fuerzas están afectando a la organización en sus objetivos de formalización en el sistema humano.
3) Explique, basado en lo acontecido, el juego que se da entre el poder de liderazgo.
4) De que forma surgen los conflictos y como éstos son solucionados.
5) Identifique elementos del proceso de comunicación formal.
6) Identifique los objetivos formales de ambos bandos y el modo en que cada uno de ellos lo tratan de conseguir.
7) Comente brevemente la evolución de la organización tratando de construir etapas de desarrollo del sistema.
8) Haga un paralelo entre los procesos de una empresa y la empresa de la película.
9) Identifique el mayor y todos los subsistemas, mencionando los limites de cada uno de ellos.
10) Identifique elementos o variables de clima por bando y por el todo.
11) Observa conceptos de cambio? Como son abordados por el líder mas joven?
Respuestas
1) De acuerdo al libro “Teoría de las organizaciones”, escrito por Alonso Munguia Enrique, podemos definir como organización formal como “El esquema de división de las tareas y poder entre la posición de la organización y las reglas que se espera que guíen la conducta de los participantes, definida por la administración”. Por otro lado en este mismo libro se define una organización informal como “Grupos mas pequeños cuyas metas y objetivos no están claramente definidos, y su funcionamiento no depende de un sistema rígido de reglas y procedimientos”.
Ahora con respecto a la película consideramos que existe una organización formal, donde hay un capitán el cual esta a cargo del submarino, lo sigue a él un oficial ejecutivo que posee gran conocimiento, y claramente podemos distinguir diversos personajes que poseen gran importancia en distintas áreas del submarino en donde son los encargados que todo se realice en orden.
2) De acuerdo al libro “Dirección de Marketing. Fundamentos y aplicaciones”, escrito por Jaime Rivera Camino y Mencía de Garcillán López Rúa, señalan que “El macroentorno está formado por las variables que afectan directa e indirectamente a la actividad comercial, por lo tanto, este tipo de entorno está formado por todas las variables que influyen sobre el proceso social en el que se desarrollan las transacciones destinadas a la satisfacción mutua”.
En la película el mar, el océano pacifico lo representamos como el macroentorno, esto debido a que todo lo que bordea en el exterior del submarino es el océano. Algunas fuerzas que afectan a la organización y sus objetivos serían la profundidad a la cual llegan y el ataque que reciben del submarino enemigo, ya que el ataque daña el submarino y la comunicación con el satélite. Este pasa a ser el principal problema que enfrenta al submarino y su organización, debido a que no pueden recibir un mensaje que contiene información muy importante.
3) Basándonos en el libro “La experiencia del liderazgo” del autor Richard L. Daft, se define el liderazgo como “La relación de influencia que ocurre entre los líderes y sus seguidores, mediante la cual las dos partes pretenden llegar a cambios y resultados reales que reflejen los propósitos que comparten. Los elementos básicos de esta definición son: líder, influencia, intención, responsabilidad, cambio, propósito compartido y seguidores”.
El juego que pudimos apreciar en la película con respecto al liderazgo, se reflejó en lo que el capitán del submarino decía que había que realizar y ante la negativa del oficial a cargo, se crea un conflicto
...