ACT2 CONTABILIDAD
Enviado por rob1reb2 • 4 de Abril de 2013 • 383 Palabras (2 Páginas) • 356 Visitas
RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES ACTIVIDAD 1
CONTABILIDAD
POR:
GRUPO: 349
A:
FERNANDO ENRIQUE BENITEZ
TUTOR
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONOMICAS, CONTABLES Y DE NEGOCIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
BOGOTA COLOMBIA
2012
INTRODUCCIÓN
La contabilidad es “el lenguaje de los negocios”, puede definirse como la ciencia instrumental encargada de sistematizar, clasificar, registrar, interpretar y analizar la información financiera de un ente u organización. Su objetivo es precisamente proporcionar información financiera de la organización, a las personas naturales o entidades jurídicas,interesadas en la situación económica de dicha organización, con el fin de seleccionar alternativas que ayuden a tomar decisiones y a formular las políticas de la empresa, como también para controlar y planear las operaciones normales de la empresa.
El presente trabajo resume a través de un mapa conceptual, el contenido del módulo de contabilidad, permitiéndonostener una idea clara y precisa de los contenidos de cada unidad y sus capítulos, esto para saber a qué nos vamos a enfrentar en el curso y así mismo buscar fuentes secundarias para maximizar nuestro conocimiento sobre el tema.
OBJETIVOS
• Reconocer la estructura del curso,del módulo de contabilidad y la estructura de actividades de cada uno de los tópicos que se encuentran en el curso.
• Interactuar con los compañeros de curso para compartir informacióny retroalimentar nuestros conocimientos.
• Adquirir nuevos conocimiento en cuanto a contabilidad se refiere.
• Reconocer la importancia de la información contable para el desarrollo de los propósitos empresariales
• Desarrollar habilidades para la construcción e interpretación de los estados financieros básicos, para orientar el proceso de toma de decisiones que afecten los objetivos empresariales.
En el
De la la Es una
Que permite
requiere la
describe en los
en los
para realizar su
Describe
Son
CONCLUSIONES
Al realizar este trabajo pudimos concluir que:
• La contabilidad
...