ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS FINANCIERO EMPRESA XYZ 2019-2020

brendayugsiTrabajo7 de Febrero de 2023

504 Palabras (3 Páginas)226 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

CARRERA DE FINANZAS

FINANZAS CORPORATIVAS I

GRUPO: EMILIO HARO, CAMILA VINUEZA, VERÓNICA AVILÉS, BRENDA YUGSI

CURSO: F8-003

ANÁLISIS FINANCIERO EMPRESA XYZ 2019-2020

La empresa XYZ tuvo una reducción de efectivo en el año 2020, sin embargo, en 2021 tuvo una recuperación del 16,88% con respecto al año anterior.

Las cuentas por cobrar aumentaron, al igual que los inventarios, ya que no hubo muchas ventas.

Existe un incremento de deuda y varios anticipos de esta.

El patrimonio se ha reducido, ya que en 2020 y 2021 no hay acciones de inversión.

[pic 1]

[pic 2]

Se observa que los pasivos corrientes son mayores a los activos corrientes, por lo que la empresa XYZ, presenta resultados de iliquidez, por lo cual no puede cubrir sus deudas a corto plazo. Esto esta corroborado con los balances con gran parte activos no corrientes ya que se puede tener dificultades de pago a corto plazo (pago a proveedores, a trabajadores o a entidades bancarias) y en los ratios de liquidez con resultados desfavorables.

RATIOS

[pic 3]

[pic 4]

Los Ratios de Gestión nos muestran que la empresa XYZ tiene activos improductivos, por lo cual se recomienda aumentar las ventas o reducir las inversiones para que mejore su resultado.

La recuperación de cartera se da cada 23 a 24 días.

[pic 5]

Del total de inversiones están financiadas el 46% por instituciones financieras y la diferencia por socios; así mismo los socios están comprometidos en el financiamiento de la deuda en un 86%.

Por cada dólar que han aportado los socios hay un aumento de 1,85.

[pic 6]

La empresa tiene un buen margen de utilidad bruta y utilidad neta; así como una buena eficiencia por parte de los inversores y tiene una aceptable rentabilidad que genera con recursos propios.

MODELO Z ALTMAN

[pic 7]

Podemos observar una empresa con alta probabilidad de quiebre en los dos próximos años, provocado por la iliquidez que presenta esta empresa; por lo cual se recomienda que se ahorre en costos y gastos y reducir los activos inutilizados.

ANÁLISIS DUPONT

[pic 8]

A través del análisis Dupont, se puede observar que el ROI no se ha incrementado de forma significativa en el 2021, por lo que, la empresa no tiene la suficiente capacidad para generar beneficios con sus recursos o activos totales. Para incrementar este valor, se deben mejorar sus ventas.

TASA DE CRECIMIENTO SUSTENTABLE

[pic 9]

Por otra parte, mediante el análisis de la tasa de crecimiento sustentable, se puede mencionar que el ROE ha disminuido de manera significativa para el año 2020, por lo que la empresa, en ese año no fue lo suficientemente rentable en relación con los recursos propios que emplea para financiarse; para el 2021 esta tasa tiende a incrementarse y se espera una mejor rentabilidad con el pasar del tiempo.

MODELO EVA

[pic 10]

Con el modelo EVA podemos observar que la compañía ha creado valor (ha generado una rentabilidad mayor al costo de los recursos empleados) para los accionistas, del mismo modo que esta ha ido aumentando en el transcurso de los tres últimos años.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (302 Kb) docx (266 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com