ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIERO DE LA EMPRESA PROMOTORA ECUATORIANA DE CAFÉ DE COLOMBIA S.A. PROCAFECOL JUAN VALDEZ
cristian bustamante paredesTrabajo16 de Noviembre de 2017
25.985 Palabras (104 Páginas)554 Visitas
[pic 1][pic 2]
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
INGENIERÍA COMERCIAL
TÍTULO:
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIERO DE LA EMPRESA PROMOTORA ECUATORIANA DE CAFÉ DE COLOMBIA S.A. PROCAFECOL JUAN VALDEZ
DOCENTE ENCARGADO
Eco. Mercy Victoria Agila Maldonado, Mgs.
DOCENTES TUTORES
Ing. Milton Felipe Proaño Castro
Ing. María Tamara Ortiz Luzuriaga
Ing. Fernando Viteri Luque
AUTORES:
BUSTAMANTE PAREDES CRISTIAN NELSON
DELGADO GÓMEZ FABRIZIO LEONEL
ESTRELLA ACUÑA JORGE JAVIER
RUIZ PUCHA JESSENIA JUSNARI
Grupo Nº 6
Curso: 6/1 IC
PERIODO ACADÉMICO:
2016-2017[pic 3]
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL[pic 4]
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
INGENIERÍA COMERCIAL
[pic 5][pic 6]
Integrantes | Investigación de Mercado | Sistemas de Información Gerencial | Administración Financiera | Auditoria Administrativa |
Bustamante Paredes Cristian Nelson | ||||
Delgado Gómez Fabrizio Leonel | ||||
Estrella Acuña Jorge Javier | ||||
Ruiz Pucha Jessenia Jusnari |
INDICE
INTRODUCCIÓN IV
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA VI
Tema de investigación VI
Planteamiento del problema VI
JUSTIFICACIÓN VIII
OBJETIVOS IX
Objetivo General IX
Objetivos específicos IX
MARCO TEÓRICO 1
Antecedentes de la Compañía 1
Misión 2
Visión 2
Objetivos: 2
1. CAPÍTULO 1: MARCO TEÓRICO 3
1.1. Definición de mercados 3
1.1.1. Investigación de mercados 3
1.1.2. Importancia de la investigación de mercado 3
1.1.3. Tipos de investigación de mercado 4
1.1.4. Fuentes de información 4
1.1.5. Técnicas de investigación de mercado 5
1.1.6. Elaboración del Proyecto de la Investigación 5
1.1.7. Diseño descriptivo 6
1.1.8. La entrevista 6
1.1.11. Población 6
1.1.12. Muestreo 6
Definiciones de sistemas de información gerencial 7
1.2. Concepto de Sistemas de Información 7
1.2.1. Elementos de un Sistema de Información 7
1.2.2. Entrada de Información 9
1.2.3. Almacenamiento de información: 10
1.2.4. Procesamiento de Información: 10
1.2.5. Salida de Información: 10
1.2.6. Base de Datos/Archivos: 11
1.2.7. Transacciones: 11
1.2.8. Informes: 12
1.2.9. Procesos: 12
1.2.10. Usuario: 12
1.2.11. Procedimientos Administrativos: 12
1.2.12. Actividades que realiza un Sistema de Información 12
1.2.17. Tipos de Sistemas de Información 14
1.2.18. Sistemas de Procesamiento de Transacciones 14
1.2.19. Sistemas de Soporte de Decisiones 15
1.2.20. Sistemas de Información Gerencial 16
1.2.21. Business to business (B2B) 16
1.2.22. Business to consumer (B2C) 17
1.2.23. Business to business to consumer (B2B2C) 17
1.2.24. Consumer to business (C2B) 17
1.2.25. Consumer to Consumer (C2C) 18
1.2.26. Business to employee (B2E) 18
1.2.27. Tipos de Amenazas 18
1.2.28. Cross site scripting 19
1.2.29. Denegación de servicio (Denial of service) 19
1.2.30. Denegación de servicio distribuido (Distributed denial-of-service) 19
1.2.31. Bomba lógica (Logic bomb) 20
1.2.32. Phishing 20
1.2.33. Intercepción (Passive wiretapping) 20
1.2.34. SQL injection 20
1.2.35. Caballo de Troya 21
1.2.36. Virus 21
1.2.37. War driving 21
1.2.38. Worm 21
1.2.39. Ataque del día cero 21
1.3. Conceptualización de Administración Financiera. 25
1.3.1. Los Análisis Financieros 25
1.3.2. Clasificación de los Estados Financieros 25
1.3.3. Razones Financieras 26
1.3.4. Análisis de las Razones Financieras 27
1.3.5. Clasificación de las Razones financieras 27
1.3.6. Razones de Liquidez o Solvencia 28
1.3.7. Razón Índice de Actividad 28
1.3.8. Rotación de Inventarios 29
1.3.9. Razón de Rotación de los Activos 29
1.3.10. Razones de Endeudamiento 29
1.3.11. Razón de Deuda a Capital 30
1.3.12. Razones de Rentabilidad 30
1.3.13. Margen de Utilidad Bruta 30
1.3.14. Margen de Utilidad Operativa 31
1.3.15. Margen de Utilidad Neta 31
1.3.16. Ganancias por Acción (GPA) 31
1.3.17. Sistema de Análisis Dupont 32
1. Aplicación del sistema DuPont 33
2. Análisis de Tendencias 33
3. Pronósticos Financieros 33
1.3.21. Importancia del Pronóstico Financiero 34
1.3.22. Características del Pronóstico Financiero 36
1.3.23. Usos de los Pronósticos Financieros 36
1.3.24. Clasificación de los Pronósticos Financieros 37
1.3.25. Pronósticos de Ventas 38
1.3.26. Un Pronóstico Externo 38
1.3.27. Los Pronósticos Internos 38
...