ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

AUDIOBRANDING

Sebas__010382Ensayo18 de Septiembre de 2022

600 Palabras (3 Páginas)65 Visitas

Página 1 de 3

Audiobranding

Presentado por

SEBASTIAN PÉREZ SAENZ

Presentado a:

JUAN PABLO GOMEZ

ESCUELA MILITAR DE CADETES GENERAL JOSE MARIA CORDOVA

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

[pic 1]

BOGOTÁ

16/09/2022

AUDIOBRANDING

 

Actualmente todas las marcas buscan diferenciarse y lo hacen adoptando un conjunto de estrategias de marketing las cuales son atractivas para las personas en distintos aspectos, por lo que se han desarrollado técnicas como el AUDIO BRANDING para generar un mayor impacto en el nivel sensorial de las personas, es decir crear una identidad sonora de una marca para crear una conexión.

          El AUDIO BRANDING es solo una forma más para el departamento de marketing de hacer propaganda con la idea de querer transmitir ciertas sensaciones a la hora de consumir su producto, y no se niega el hecho de que estos AUDIO BRANDINGS cumplen con su objetivo principal que es generar ciertas emociones y sensaciones, por ejemplo, para muchas personas al jugar el  clásico de  Mario bross y escuchar su intro genera y trae muchos recuerdos de cierta época en su infancia, ya que se sabe que el ser humano es capaz de conectar emociones y recuerdos con estímulos sonoros, por lo que se puede decir que  el objetivo de los departamentos de marketing de las distintas marcas  cumplen con lo prometido.

 

            Como se mencionaba en el párrafo anterior, el AUDIO BRANDING es solo marketing, pero en este caso es un marketing sensorial, en el cual juegan con las emociones de las personas, queriendo hacer de forma inconsciente que los usuarios recuerden la marca a través de su audiólogo, Según el profesor de Psicología Básica de la Universidad de Sevilla Carrión J, (S.F)  “la repetición es una de las claves para el aprendizaje asociativo”. (Blog Feel), es decir cuando una marca normalmente tiene un audio branding se encarga de hacerle saber a las personas que lo tienen y cuál es, por medio de propagandas, sonidos en los centros comerciales, entre otras alternativas y se vuelve una actividad repetitiva hasta el punto de que el usuario lo sabe de forma inconsciente.

            Muchas marcas tienen presente la importancia del impacto que genera un audio branding en las personas, es decir, la conexión que se establece y el vínculo que se va creando; por lo que muchas marcas que no contaban con audio branding han decidido optar por esta opción debido a que en la actualidad las personas han demostrado que es importante tener algo en que creer.

           A la hora de que una marca decida tener un audiólogo debe tener en cuenta principalmente ¿qué quiere transmitir?, ¿cómo desea que la gente se sienta a la hora de escuchar su audio branding?, conscientemente o no, ¿qué sensaciones o emociones desea despertar en las personas?, ¿cómo quiere ser recordada?, entre otras cosas. Un audio branding con lleva un trabajo minucioso e importante, ya que así la marca va a ser recordada.

Las marcas han sido capaces de aportar valor a los consumidores a lo largo del tiempo.

 Proporciona una relación positiva y el desarrollo de la lealtad entre los dos.  De este modo la relación entre la música y la publicidad es muy importante porque le da sentido, las imágenes dan otro sentido a la música. Está claro que existe una relación entre estos dos medios, esta herramienta complementa, prepara, sugiere y descarta mientras cuenta su propia historia.

Referencias

  • Puig, C. (s.f) Blog Branward.

https://branward.com/branderstand/audio-branding/#:~:text=El%20audio%20branding%20

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (471 Kb) docx (434 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com