ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Evolución y estructura de las instituciones de seguridad en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA)

fa121421824 de Agosto de 2014

497 Palabras (2 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 2

Atendiendo a su estructura, existen varias instituciones

creadas en el marco de la OEA y que teóricamente se proponen

optimizar los esfuerzos por medio de la cooperación y el intercambio

de información para identificar problemas relacionados con los

temas de seguridad. Esta nueva estructura, creada después de los

acontecimientos del 11/9, plantea rupturas y continuidades con sus

antecedentes cuyo diseño nos remite al período de la guerra fría,

incluyendo la década posterior: 40´- 90's.

No obstante, los cambios políticos operados en el subcontinente,

se presentan como diferendos al interior de algunos de sus

mecanismos de seguridad, dificultando la puesta en práctica de los

programas diseñados en el país del norte y dividiendo a la subregión

entre naciones cercanas y distantes a Washington. Es el caso de la

Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA).

En este marco, la CMDA, la de Ejércitos Americanos, la

Naval Interamericana, la de Jefes de las Fuerzas Aéreas de América,

foro del Sistema para la Cooperación entre las Fuerzas Aéreas de

América, constituyen parte de un andamiaje que corre paralelo a la

diplomacia de Cumbres Hemisféricas, junto con viejas estructuras

renovadas o por actualizarse: La Junta Interamericana para la

Defensa, El Tratado Interamericano para la Asistencia Recíproca y

un conjunto de instrumentos y mecanismos.

La CMDA, creada en los 90's e integrada por los ministros de

Defensa de los 34 países que conforman el sistema interamericano,

con excepción de Cuba, pese a los diferendos señalados arriba, es un

foro que vincula a la Cumbre de las Américas con la OEA, aunque

su carácter es estrictamente deliberativo.

Este instrumento, forma parte del Consejo de Seguridad

Hemisférica, mismo que constituye el órgano autorizado

El presente trabajo, es parte de un estudio más amplio que

incluye El Caribe, cuyo propósito es comparar doctrinas, estructuras

e instrumentos diseñados por el gobierno de los Estados

Unidos hacia el hemisferio occidental y explicar el papel de la

subregión en el Nuevo Orden.

Palabras clave:

Geopolítica, Consejo de Seguridad Hemisférica, Junta

Interamericana para la Defensa, Sistema Interamericano de

Defensa, OEA, CMDA.

117

Antecedentes:

Después de 4 décadas y con motivo de la desaparición

del equilibrio estratégico de la postguerra, el mundo pareció

transitar a una nueva era, marcada por la multipolaridad

económica y el unipolarismo político militar.

El énfasis puesto en los 90 en los instrumentos

económicos, en especial, en la integración de los mercados y

todo lo relacionado con la globalización económica:

cooperación monetaria y financiera, expansión y crecimiento

del comercio, estabilidad cambiaria, sistema multilateral de

pagos, bursatilización de activos, esquemas de crédito

multilateral, etc., hizo creer a muchos analistas que los temas

estratégicos y de seguridad característicos de la era bipolar,

se habían convertido en cosas del pasado, así como su

andamiaje de seguridad y defensa.

Los organismos multilaterales registraban este

acontecimiento, aunque las llamadas redes de seguridad

mundial continuaban operando a todos los niveles.

Instrumentos y mecanismos para la administración de los

nuevos retos, ampliaron sus funciones, actualizaron sus

agendas y/o fueron creados ad hoc.

La ONU y la OEA, surgidas para dirimir las disputas

geopolíticas entre Oriente y Occidente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com