Actividades y medios para la comercialización del producto turístico
VIRIDIANA SAMANTHA CRUZ GUTIERREZApuntes4 de Marzo de 2016
665 Palabras (3 Páginas)337 Visitas
Actividades y medios para la comercialización del producto turístico
• Comercio electrónico: En esta categoría de medio-actividad se destacan los recursos electrónicos, como por ejemplo:
o Internet
o Anuncios en Portales: Son páginas “Interfaz” de Internet
o Páginas Empresariales en Internet: por ejemplo: www.cafebritt.com, www.rainforesttram.com, www.grupotaca.com, www.infoturística.com, www.govisitcostarica.co.cr, www.
o Tecnoventas: Mezcla integrada de tecnologías de información: Internet, fax, celular, correo electrónico, videoconferencia.
o Mercadeo electrónico: correos electrónicos masivos
o Publicidad en sitios más visitados: Yahoo.com, MSN.com, Terra.com, Amazon, AOL, DiarioExtra.com, www.tripAdvisor.es, etcétera.
o Comercio B2B. Business to Business, de negocio a negocio.
o Comercio B2C: Business to Consumer, del negocio al consumidor.
• La segmentación del mercado turístico: Se refiere a la necesidad de dividir el mercado o público meta en subgrupos de carácter homogéneo, en función de una serie de elementos, lo cual permitirá desarrollar mezclas de marketing específicas por segmento
• El diseño de estrategias de producto, precio y plaza para el turismo
• El diseño de la estrategia de comunicación en la mezcla de mercadotecnia de la empresa turística
o Tipos de empresas turísticamente encadenadas:
Tour operadores y agencias de viajes, agencias de transporte de turistas, agencias de guías de turistas.
Proveedores de servicio para materiales publicitarios: servicios gráficos, litográficos, imprenta, preprensa, gigantografía, flexografía,
Proveedores de verduras, frutas y legumbres, proveedores de granos básicos y abarrotes, proveedores de servicios de remodelación, pintura, mantenimiento, proveedores de servicios de aire acondicionado y refrigeración, proveedores de servicios electromecánicos, proveedores de materiales y equipo para mantenimiento de piscinas, lavanderías, proveedores de ropa de hotel, etc.
Agencias de publicidad, agencias de modelos, agencias de investigación de mercados, firmas de profesionales que llevan a cabo investigaciones de mercado, firmas de consultores para estudios de factibilidad, profesionales para la gerencia de proyectos, servicios de publicidad móvil, etc.
Instituciones con servicios financieros para soluciones de flujo de caja de la empresa turística.
Servicio de cambio de moneda money exchange.
o Instrumentos para la investigación turística: Para llevar a cabo una investigación turística, el investigador se vale de una serie de técnicas e instrumentos, entre los cuales se destacan los siguientes:
Caracterización de los clientes por criterios: geográficos, demográficos, socioeconómicos, comportamentales, propósitos de viajes, tipos de hospedaje preferido, duración del viaje, actividades turísticas, gasto promedio, cantidad de personas con las que viaja, anticipación en las reservaciones, organización del viaje, lugar de compra, fidelidad a la marca, cliente frecuente o cliente primerizo, motivo del viaje.
El estudio del comportamiento del consumidor turístico. Se refiere al estudio de factores personales, sociales, económicos, culturales, el estudio de los aspectos que los consumidores valoran a la hora de elegir un destino turístico, el estudio de las motivaciones que pueden condicionar el proceso de decisión del turista, entre estas motivaciones se encuentran las de tipo fisiológico, cultural, personal y social.
...