ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Activo y su clasificación en el balance general

jeanc010Apuntes1 de Mayo de 2018

445 Palabras (2 Páginas)884 Visitas

Página 1 de 2

CAPITULO II

  1. Defina los siguientes términos:
  1. Cuenta: es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. También es la mínima unidad contable capaz de resumir un hecho económico.
  2. Cuentas Reales: Son las comprenden el activo, el pasivo y el capital líquido de una negociación, y puesto que forman parte integrante del balance general, se les denomina cuentas del balance General.
  3. Cuentas nominales: son las que se encargan de registrar el desarrollo del objeto social de la empresa. Las cuentas nominales están conformadas por los ingresos, los gastos, costos de venta y costos de producción.
  4. Cuentas de memorándum: se utilizan para registrar transacciones o hechos económicos que aún no afectan los activos, pasivos o capital de la entidad, pero que se desea tener registrados e informarlos, como por ejemplo la recepción de mercancías para la venta recibidas en consignación.
  5. Ecuación básica de contabilidad: es uno de los conceptos fundamentales en contabilidad, siendo la base sobre la que se sustenta el sistema contable por partida doble. Activo = Pasivo + Capital (o Patrimonio, o Fondos propios).
  6. Sistema de codificación de cuenta: es una relación o listado que comprende todas las cuentas contables que pueden ser utilizadas al desarrollar la contabilidad de una determinada empresa u organización.
  1. Explique el significado de activo y su clasificación en el balance general. Dé ejemplos de algunas cuentas.

R//los activos son lo que la empresa posee ya sea en infraestructura, terrenos, vehículos, equipos, productos. Etc…

Su clasificación es:

  1. Activo fijo: serían los activos utilizados en negocios y no utilizados con fines de ventas.
  2. Activos circulantes: son aquellos que tiene movimiento frecuentemente en una empresa.
  3. Otros: son los que no tiene una clasificación fija.

Ejemplos de cuentas: Cuentas por cobrar, cuentas por pagar, caja, bancos, mercancías.

  1. Explique el significado el pasivo y su clasificación en el balance general. De ejemplos de algunas cuentas.

R//los pasivos son las deudas que la empresa posee, recogidas en el balance general.

Su clasificación es:

  1. Pasivos a largo plazo: vence en un periodo mayor a un año.
  2. Pasivos a corto plazo: vence en un periodo menor a un año.
  3. Pasivo exigible: son las deudas que tenga la empresa que poseo frente a terceros como proveedores, bancos, etc…
  4. Pasivos no exigibles: son las deudas que tengo propias como la casa, los muebles, el carro.

Ejemplos: proveedores, documentos por pagar, acreedores diversos, intereses cobrados por anticipado, hipoteca, rentas.

  1. Explique el significado de patrimonio y su clasificación en el balance general según su naturaleza.

R// el patrimonio es la suma de las aportaciones de los propietarios sumando los resultados de operación de la empresa en si es un capital.

Clasificación:

  1.  Cuentas patrimoniales: activo, pasivo y patrimonio.
  2. Cuentas de resultado: ingresos, costos, gastos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (53 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com