Acto de comercio: definición, importancia y regulación legal en México
Drake1923 de Febrero de 2014
223 Palabras (1 Páginas)300 Visitas
Acto de comercio
Son todos los actos de naturaleza privada que tiene por objeto crear, transferir, modificar o extinguir derechos u obligaciones y que tiene como objetivo principal obtener un lucro.
Importancia
La distinción entre los actos de comercio, de aquéllos que no poseen dicho carácter, puede ser relevante por los siguientes motivos:
La normativa de fondo aplicable: si según la legislación una y otra tienen distinto tratamiento.
La prueba de los actos o negocios jurídicos: los medios de prueba exigidos o admitidos para cada tipo de acto pueden variar en función de su carácter.
La determinación de la profesión o actividad: para establecer la calidad de comerciante.
La capacidad de quienes son parte o ejecutan los actos.
La aplicación de la costumbre: que es admisible como fuente del Derecho en materia mercantil, en ciertos países.
La aplicación de tributos por la celebración de dichos actos.
La competencia judicial: puede ser necesaria para determinar el tribunal competente y, en su caso, el procedimiento correspondiente.
En México, el artículo 1° del Código de Comercio establece que "Los actos comerciales sólo se regirán por lo dispuesto en este Código y las demás leyes mercantiles aplicables". Mientras que en su artículo 2, se manifiesta que: "A falta de disposiciones de este ordenamiento y las demás leyes mercantiles, serán aplicables a los actos de comercio las del derecho común contenidas en el Código Civil aplicable en materia federal".
...