ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de las operaciones financieras

Alberto ParsonsApuntes8 de Abril de 2024

635 Palabras (3 Páginas)70 Visitas

Página 1 de 3

Responda: 

  1. ¿Cúal es el significado de la expresión “Valor tiempo del dinero”?

Nos referimos a Valor tiempo del dinero al valor relativo que tendrá la misma suma de dinero pero en diferente tiempo, dado que por medio del proceso de inflación el dinero pierde su poder de compra.

  1. ¿Qué es operación financiera?

Puedo entender como operación financiera a cualquier movimiento de dinero que se realiza de manera corporativa o personal con un capital excedente donde se busca obtener una ganancia, un redito por dicha operación, el texto cita lo que comúnmente sabemos un plazo fijo.

  1. ¿Qué partes intervienen en una operación financiera y cómo se relacionan?

Las partes que intervienen en dicha operación son tres:

Capital, el dinero excedente que invertimos en la operación

Plazo, el lapso de tiempo que hacemos que nuestro capital rinda frutos

Beneficios es el capital obtenido después de transcurrido el Plazo estipulado

  1. ¿Qué diferencia existe entre una inversión de renta fija y una inversión de renta variable?

Cuando hablamos de inversión de renta fija podemos decir que es adquirir un plazo fijo, donde ya esta estipulado el tiempo y los excedentes a cobrar una vez finalizado.

En cuanto inversión de renta variable decimos que es la compra de bonos o acciones que están sujetos al comportamiento de la empresa de cual dependen esas acciones y de las variaciones del mercado, por lo cual podemos comprar a un precio X y la ganancia o perdida es variable.

  1. ¿Cúales son los objetivos que suelen perseguir los inversores?

Los inversores adquieren determinados activos referente a su temática particular de manera que generen flujo de fondos mas una ganancia que les permita compensar ese riesgo, con los siguientes o todos estos objetivos:

Crecimiento, buscando obtener pocas ganancias constantes y periódicas de empresas en crecimiento.

Rentabilidad, comprando acciones de empresas que pagan bonos periódicamente.

Seguridad, compra de acciones de gobiernos o empresas de alta calidad.

Especulación, compra y venta de acciones en corto tiempo buscando rentabilidad rápida en el menor tiempo.

Arbitraje, negociar simultáneamente con un mismo capital en dos mercados, comprar mas barato para vender mas caro después.

Control, controlar una empresa a través de tenencia de acciones que favorezca el control o manejo.

  1. ¿Qué características debe reunir un activo para ser considera “activo financiero”?

Las características de los Activos financieros son la capacidad de convertirlos en dinero sin sufrir perdidas teniendo en cuenta que el riesgo es en función de las divisas negociadas oportunamente.

La rentabilidad característica fundamental es buscado en función del interés pagado.

  1. ¿Qué son los mercados financieros y qué tipo de instrumentos se negocian en cada uno de ellos?

Cualquier operación financiera se realizan a través de los mercados financieros, ello permite transferir recursos de unidades económicas

Se clasifican los mercados según el plazo, la moneda y estructura de los instrumentos financieros a negociar:

Mercado de dinero se intercambia instrumentos financieros a corto plazo en moneda local o domestica.

Mercado de capitales, acá se opera con instrumentos financieros de mas de un año, en cualquier moneda que representan decisiones de inversión o financiamiento del sector publico o privado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (54 Kb) docx (137 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com