ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion, Arte O Ciencia

Matuki8 de Abril de 2015

777 Palabras (4 Páginas)319 Visitas

Página 1 de 4

¿La administración es un arte o una ciencia?

Antes de dar una respuesta a la pregunta planteada, presentaré algunas definiciones sobre arte, ciencia y administración así como la opinión de ciertos autores reconocidos en el campo de la administración sobre el tema para luego realizar un pequeño análisis que derive a una conclusión.

Arte:

Según la Real Academia Española, el arte es la virtud, disposición y habilidad para hacer algo. Es una manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginario con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.

Es un conjunto de preceptos y reglas necesarias para hacer bien algo. Maña, astucia.

Ciencia:

Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. (Diccionario de la Lengua Española. 22.ª ed., p. 372).

Conocimiento cierto de las cosas obtenido mediante el estudio, la experimentación, la observación, etc. (Diccionario Esencial santillana).

Administración:

Proceso de planificación, organización, dirección y control del trabajo de los miembros de la organización y de usar los recursos disponibles de la organización para alcanzar las metas establecidas.

Consiste en darle forma, de manera consciente y constante, a las organizaciones. Es una especialidad que abarca el tiempo y las relaciones humanas. La administración representa un intento por crear un futuro deseable, sin olvidar el pasado y el presente. (libro: Administración de James Toner, Freema y Gilbert – Prentice Hall).

La administración según algunos autores:

Frederick Taylor.- Dice que la administración científica consiste en el análisis de tareas (descomponer las tareas del trabajo), preparación de las tareas (fichas de instrucción) y en el control de la ejecución de dichas tareas por los obreros en el taller, con el fin de elevar la productividad del trabajo con vistas al logro de la meta final de asegurar el máximo de prosperidad tanto de empresarios y trabajadores.

Chester I. Barnard manifiesta: "La administración utiliza un conocimiento fundamental organizado -la ciencia- y lo aplica de acuerdo a la realidad para obtener el resultado deseado y su arte es, el "saber cómo" alcanzar un resultado concreto".

Koontz y O'Donnell: "La Administración se define como la creación o conservación en una empresa, de un ambiente donde los individuos, trabajando en grupo, pueden desempeñarse eficaz y eficientemente, para la obtención de sus fines comunes".

Si la administración es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y actividades de trabajo con el propósito de lograr objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz, de tratarse también de un conjunto de técnicas para llevar a cabo dicho fin.

Las técnicas comprenden un conjunto de reglas aptas para dirigir eficazmente una actividad cualquiera (Nicola Abbagnano, Diccionario de Filosofía)

La técnica es un conjunto de procedimientos y recursos empleados en una ciencia, arte, oficio, etc y cada uno de ellos. Habilidad para utilizar recursos: Tiene talento pero le falla la técnica. Medio o sistema para conseguir algo. (Diccionario Esencial Santillana).

Por lo tanto, la técnica es un complemento de la ciencia y el arte. En este punto tanto el arte como la ciencia necesitan de técnicas y en ambos casos también se requiere de cierta habilidad para desarrollar las técnicas.

El éxito del administrador depende más de su desempeño y de cómo trata a las personas y las situaciones, según sus características de personalidad, depende

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com