ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración Estratégica y Corporativa

GuarionexEnsayo5 de Mayo de 2014

826 Palabras (4 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 4

Para que una organización y/o empresa sea exitosa, sus gerentes y líderes deben dirigir al personal para que realicen las cosas correctamente; debe estar presente la Administración Estratégica y Corporativa. La existencia de esta forma puede ser tan nueva como la de las organizaciones empresarias complejas. No obstante en las primeras décadas la misma fue implícita y parcial hasta la década de 1980 donde empieza a cobrar consistencia. Es desde finales de la década de 1970 y principios de la década de 1980 que aparecen los primeros trabajos de Planificación Estratégica, liderados por autores como George A. Steiner, quienes dieron los primeros pasos para dar metodología a la misma. A estos estudios se sumaron Peter Drucker, padre de la administración moderna y algunos tratados como los de Michel Porter, Al Ries y Jack Trout entre otros. Con la llegada de la década de 1990 la estrategia empresarial pasó a tener mayor herramienta y estructura, fruto de muchas colaboraciones como las de Peter Senge, Michel Hammer, L.E. Muñiz, George Yip, Jan Calzon y Gary Hamel, entre otros. Para estos desarrollos académicos se sumaron otros desarrollos provenientes de consultoras que ampliaron el espectro y le dieron mayor pragmatismo a las teorías, volcando las mismas en herramientas aplicables exitosamente, tal el caso de Booz & Co., The Boston Consulting Group, Mc Kinsey & Co., Arthur D. Little, Shocron Benmuyal & Asoc., Accenture, Strategos, Gallen, etc. Para la llegada del siglo XXI se encuentra una convergencia de todas las corrientes en los modelos de Gestión Estratégica.

Brevemente relataremos como se define este concepto y cuáles son sus funciones y pasos en el campo de los negocios.

Existen múltiples definiciones de Administración y Corporación estratégica; una de ellas: “es la compleja red de pensamientos, ideas, experiencias, objetivos, experticia, memorias, percepciones y expectativas que proveen una guía general para tomar acciones específicas en la búsqueda de fines particulares” - Fred Nichols.

Una definición más orientada hacia el mundo de negocios, la provee Bruce Henderson: “es la búsqueda deliberada por un plan de acción que desarrolle la ventaja competitiva de un negocio, y la multiplique”. Todas estas definiciones contemplan el énfasis en la necesidad de una empresa donde la misma tenga una ventaja competitiva, que la distinga de las demás.

Bajo lo antes expuesto llegamos a la conjetura que decir Administración y Corporación Estratégica; define los objetivos generales de la empresa y los cursos de acción fundamentales, de acuerdo con los medios actuales y potenciales de la empresa, a fin de lograr una inserción óptima de esta en su entorno. Como se relaciona con el ámbito de actuación de la empresa, es decir, en qué negocios se compite, cuáles se abandonan y en cuáles se quiere entrar, delimitan el entorno específico y fijan los límites de la misma. Esta persigue adaptar la empresa a su entorno; ello requiere conocer las oportunidades y amenazas del mismo (análisis externo) y valorar los puntos fuertes y débiles de la empresa (análisis interno). Donde se pretende fijar la forma en que la empresa va a competir con otras empresas para vender sus productos y/o servicios alcanzando la máxima rentabilidad en el largo plazo (estrategia competitiva).

Para formular este concepto, y luego implementarlo, es un proceso dinámico, complejo, continuo e integrado, el cual requiere de mucha evaluación y ajustes. Primero se debe, determinar dónde estamos: analizar la situación tanto interna como externa, a nivel micro y macro, para este análisis utilizamos la matriz DOFA. Segundo identificar a dónde queremos llegar: esto implica establecer la misión, visión, valores y objetivos, tanto a nivel corporativo como a nivel de unidad de negocio. Tercero y último proyecta como llegar hasta allí: es decir, el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com