Administración estratégica . Beneficios
Hatziri Espinoza SerranoEnsayo18 de Febrero de 2019
987 Palabras (4 Páginas)251 Visitas
1.1 Administración estratégica.
1.1.1 Definición y conceptos.
Arthur A. Thompson, Jr. y A. J. Stricland III escriben que:
La administración estratégica es el proceso de creación de estrategias y de su puesta en práctica. Se refiere al proceso administrativo de crear una visión estratégica, establecer los objetivos y formular una estrategia, así como implantar y ejecutar dicha estrategia, y después con el transcurso del tiempo, iniciar cualquier ajuste correctivo en la visión, los objetivos, la estrategia o ejecución que parezcan adecuados.
Michael A. Hitt y colaboradores utilizan también el concepto de administración estratégica en un contexto de competitividad y globalización, y dicen que:
El proceso de la administración estratégica es el conjunto de compromisos, decisiones y actos que una empresa necesita llevar a cabo para alcanzar la competitividad estratégica y obtener utilidades superiores al promedio. En el esquema de estos autores se distinguen tres etapas donde la planeación estratégica, dirección estratégica y administración estratégica se suelen referir al mismo proceso:
De información estratégica
De medidas estratégicas
Resultados de las estrategias
La administración estratégica al igual que cualquier otra rama de conocimiento, necesita de un lenguaje propio, un lenguaje sencillo, fácil de asimilar que; sin embargo, necesita tiempo y dedicación para digerirlo y emplearlo apropiadamente, al menos, por un número considerable de colegas o pares de la administración estratégica.
Cierto, existen muchos autores que aportan definiciones diferentes y no todos los términos, que se definen en seguida, se utilizan siempre en las organizaciones, o en los libros de administración estratégica; no obstante, valga esta conceptualización para quienes decidan utilizar este libro y el recorrido que se haga, presente menor número de obstáculos
1.1.2 Importancia
Para una organización lucrativa o no, es importante entender su razón de ser, y con ello aplicar los métodos administrativos que más se adapten a la realización de su fin. Por tanto la administración estratégica, se vuelve una herramienta útil para ordenar los recursos y crear espacios para nuevos desarrollos internos que se vean reflejados en los resultados dirigidos al exterior.
1.1.3 Beneficios
Actualmente los líderes de las organizaciones están obligados a pensar estratégicamente, los templos se están quedando vacíos, la familia como núcleo social se está desintegrando, el Estado ya no cumple a cabalidad su papel de rector y los clientes están tomando el mando. Éstas son señales que el mundo tiene una dinámica diferente, vivimos una etapa de globalización intensa que revoluciona el comportamiento de los individuos y las organizaciones. Es así que la administración estratégica como un proceso de mejora continua hace que los administradores estén más alertas a los nuevos cambios, a las nuevas oportunidades y a los desarrollos amenazadores; de igual manera promueve el desarrollo de un modelo de negocio en constante evolución que produce un éxito final sostenido para la organización. La administración estratégica es un medio ecaz para inducir y facilitar una mejor rentabilidad en las organizaciones lucrativas; o bien, incrementar la productividad en las organizaciones que no siendo rentables por los objetivos de carácter social que persiguen, sí deben eficientar el aprovechamiento de sus recursos. Por lo que se reere a rentabilidad, la administración estratégica, entre otros, puede arrojarlos siguientes beneficios en:
1. Proceso de compras, fabricación, almacenamiento:
• Perfeccionar métodos de previsión de ventas, programación de compras y producción.
• Disponibilidad inmediata de materias primas y materiales
Mantenimiento de inventarios óptimos de repuestos y refacciones.
• Optimizar el costo de mano de obra.
• Inventarios óptimos de productos terminados.
• Revisar y mejorar tanto el costo como la estructura de capital.
2. Proceso de ventas, distribución y cobranza:
• Oportuno procesamiento de pedidos.
• Óptimo sistema de distribución.
...