ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración operaciones.

Maur19Tarea31 de Marzo de 2016

5.230 Palabras (21 Páginas)673 Visitas

Página 1 de 21

[pic 1]

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

SEMANA 4


ÍNDICE

LA GESTIÓN DE CALIDAD ............................................................................................................... 3

APRENDIZAJES ESPERADOS ........................................................................................................... 3

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 3

1.     ¿QUÉ ES LA GESTIÓN DE CALIDAD? ...................................................................................... 3

2.     ¿QUÉ ES LA CALIDAD? ........................................................................................................... 5

2.1.      CALIDAD DE DISEÑO ...................................................................................................... 6

2.2.      CALIDAD DE CONFORMIDAD......................................................................................... 7

2.3       LAS APTITUDES .............................................................................................................. 7

2.4       CALIDAD DE SERVICIO ................................................................................................... 8

3.     EL CONCEPTO DE CONTROL DE CALIDAD.............................................................................. 8

4.     OBJETIVOS DE LA CALIDAD.................................................................................................... 9

5.     POLÍTICA DE CALIDAD ......................................................................................................... 10

6.     MANUALES DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ............................................................. 11

6.1.      MANUAL DE CALIDAD ................................................................................................. 11

6.2       MANUAL DE PROCEDIMIENTOS .................................................................................. 12

7.     ASPECTOS ECONÓMICOS DE LA CALIDAD ........................................................................... 12

7.1.      EFECTO SOBRE LOS INGRESOS .................................................................................... 12

7.2.      EFECTO SOBRE LOS COSTOS........................................................................................ 12

8.     COSTOS DE LA CALIDAD ...................................................................................................... 13

8.1.      COSTOS DE PREVENCIÓN ............................................................................................ 13

8.2.      COSTOS DE EVALUACIÓN O VERIFICACIÓN................................................................. 14

8.3.      COSTOS POR FALLAS INTERNAS .................................................................................. 14

8.4.      COSTOS POR FALLAS EXTERNAS .................................................................................. 15

8.5.      ALGORITMO DE CÁLCULO DEL MODELO..................................................................... 15

COMENTARIO FINAL.................................................................................................................... 16

REFERENCIAS ............................................................................................................................... 17


LA GESTIÓN DE CALIDAD

APRENDIZAJES ESPERADOS

El alumno al finalizar esta sesión será capaz de:

        Manejar los procesos de calidad de acuerdo a la planificación previamente definida y conforme a la política de calidad establecida.

        Aplicar una técnica cuantitativa, racional y objetiva para medir los costos asociados a la calidad.

INTRODUCCIÓN

La generación de bienes y servicios involucra tareas de monitoreo (seguimiento) y de control de  modo  de  asegurarse  que  esos  productos  y  servicios  cumplan  con  los  parámetros  o requisitos de calidad establecidos por la organización y exigidos por los clientes objetivos.

Por lo anterior, la calidad no se da por sí sola o por el solo hecho de reconocerla como importante dentro de la administración de procesos, esta hay que gestionarla, es decir, hay que  planificarla,  controlarla,  dirigirla,  organizarla  y  coordinarla  de  modo  de  lograr  los resultados esperados. Lo anterior permite manejar, articular y conducir las actividades de calidad de acuerdo a lo planeado y asegurando el éxito operacional.

La gestión de calidad juega un papel fundamental en la administración de operaciones, ya que a través de esta se asegurará el desarrollo y la entrega de un output (salida) conforme a las exigencias del mercado y de acuerdo a los parámetros de aceptabilidad que define la empresa.

La gestión de calidad es un tema relevante dentro de la administración de operaciones, ya que el resultado tiene un impacto directo en la organización, esta consume recursos que deben ser administrados,  requiere  de  una  dirección  apropiada  que  le  imprima  la  fuerza  y  el  foco necesario y esta desarrolla un trabajo continuo sobre los procesos operacionales; por lo anterior, la gestión de calidad juega un rol clave en la estructuración y el desarrollo de los productos y servicios finales.

1. ¿QUÉ ES LA GESTIÓN DE CALIDAD?

La gestión de calidad es un proceso que es parte integral de la administración de operaciones.


La gestión de calidad es el manejo, la articulación y la conducción de los procesos de calidad de modo de asegurar que los bienes y servicios generados y entregados a los clientes objetivos cumplan  con  los  estándares  de  calidad  requeridos  por  la  organización  y  exigidos  por  el mercado objetivo.

La gestión de calidad centra su atención o foco en la supervisión, la administración y el control de las actividades de calidad que se realizan a lo largo de la cadena de valor de la organización a la luz o bajo el amparo de una política de calidad. Estas actividades de calidad se desarrollan transversalmente en todos los procesos operacionales que conforman la cadena de valor de la organización.

La gestión de calidad involucra la medición de la calidad en las distintas etapas o fases de los procesos operacionales, el cumplimiento de los parámetros de calidad y el mantener las operaciones (sus procesos) bajo control, por lo anterior, la gestión de calidad actúa a la luz de un plan de aseguramiento de la calidad y conforme a una política de calidad.

La calidad se obtiene a través de las personas, sistemas, equipamiento, recursos invertidos y en función de los procedimientos adecuados, es decir, mediante una gestión de calidad.

Así como el control de calidad tradicional se limita a inspeccionar la calidad del producto en distintas etapas del proceso, la gestión de calidad trata de fabricar con los medios adecuados un producto y servicio de la más alta calidad y al mínimo costo posible.

La gestión de calidad articula el sistema de calidad equilibrando los recursos invertidos versus los niveles de calidad requeridos.

La gestión de calidad aterriza y transparenta el flujo de información, resultados y problemas, generando  las  soluciones  y  acciones  correctivas  pertinentes  a  la  luz  de  los  objetivos planteados.

El siguiente diagrama muestra cómo se van estructurando los conceptos de política de calidad, la gestión de calidad, el plan de aseguramiento de la calidad y las acciones de la calidad dentro de la organización (dentro del medio ambiente interno):


[pic 2]MEDIO AMBIENTE EXTERNO:

LA ORGANIZACIÓN:

POLITICA DE CALIDAD:

LA GESTIÓN DE LA CALIDAD:

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD:

ACCIONES DE CALIDAD:

1) Tomar muestras

2) Realizar inspecciones (controles)

3) Entregar feedback de la calidad

4) Calibrar equipos de medición

5) Etc.

Fuente: Material elaborado para este curso: Navas, Marco (2012).

2. ¿QUÉ ES LA CALIDAD?

[pic 3]Este concepto ha tomado diversos significados a través del tiempo, por ejemplo:

[pic 4][pic 5]1940


1960

Toma una connotación

[pic 6]“estadística”


[pic 7][pic 8]“Calidad Total”, es decir, la responsabilidad de todos los niveles de la organización por crear, fabricar y entregar un producto y servicio de calidad.

Fuente: Material elaborado para este curso: Navas, Marco (2012).

A continuación se revisarán distintas definiciones, pero desde diversas perspectivas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (35 Kb) pdf (488 Kb) docx (506 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com