Agregados monetarios
leopardoInforme8 de Septiembre de 2013
446 Palabras (2 Páginas)391 Visitas
Agregados monetarios
En la actualidad, se puede ser considerada como dinero cualquier cosa aceptable
como medio de cambio y que se utilice en las transacciones comerciales entre
personas. El dinero en papel y en monedas metálicas es lo más utilizado, sin
embargo, a través de la historia, se han desarrollado otros instrumentos que
también cumplen esta función. Se los puede diferenciar y agrupar utilizando para
ello los agregados monetarios.
Los agregados monetarios son los componentes que integran la oferta monetaria;
es decir, la oferta de dinero en todas sus expresiones.
La oferta monetaria es el volumen de dinero que se encuentra disponible en la
economía de un país en un momento determinado.
Los principales agregados monetarios son:
- M1: Corresponde al dinero que es utilizado para transacciones, para vender y
comprar cosas. Este dinero se puede utilizar en cualquier momento; es decir, es
líquido. Para ser más claros, éste hace referencia al efectivo (monedas y billetes)
que se encuentra en poder del público y a los depósitos en cuentas corrientes en
los bancos, los cuales son transferibles por medio de cheques.
M1 = Efectivo en poder del público + cuentas corrientes
- M2: Corresponde al dinero en un sentido más amplio. M2 es la suma de los
elementos de M1 y los llamados cuasi-dineros. Los cuasi-dineros son instrumentos
financieros que pueden considerarse como unos sustitutos muy próximos del
dinero. Ellos son: Los depósitos o cuentas de ahorro y los certificados de depósito
a término fijo (CDT).
M2 = M1 + cuasi-dineros
Se pueden definir otros agregados monetarios, M3, M4, etc., agregando otros
elementos de la oferta monetaria que se encuentren disponibles en el mercado;
por ejemplo: bonos, depósitos de otros tipos, letras del tesoro, pagarés, etc., y que
encajen dentro de una categoría determinada. Sin embargo, a medida que se
desarrollan innovaciones financieras y se crean nuevas herramientas, se deben
examinar los elementos que pertenecen o no a un determinado M. A su vez,
resulta difícil encontrar el límite de lo que se puede considerar como
70
dinero, puesto que existen diversas teorías económicas que manejan su propio
criterio acerca de lo que es, y no es, la oferta monetaria.
Componentes de la oferta Monetaria
Depósitos a la vista
Hasta ahora se ha considerado la moneda o medio de pago circulante como
dinero y se ha visto que su principal característica es que presenta carácter
adquisitivo disponible.
Pero los billetes y monedas no son en la actualidad el único tipo de dinero, pues la
mayor parte entra en la categoría general de lo que, en la actualidad, se denomina
“dinero de chequera” o sea cheques o giros que pueden utilizarse para efectuar
pagos. Debido a su gran conveniencia para facilitar la transferencia de poder
adquisitivo de cualquier cantidad deseadas de una unidad económica específica a
otra con menos riesgos de pérdida y proporcionando, al mismo tiempo, un registro
de la transferencia, los cheques y las letras de cambio se utilizan se
...