ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Finaciero Tortilleria

adrian03515 de Marzo de 2015

553 Palabras (3 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 3

INDICE

1.2 Datos generales del proyecto

Se tomarán medidas disciplinarias contra los trabajadores que a sabiendas persisten en llevar a cabo prácticas inseguras o peligrosas para él, sus colaboradores y para la empresa, dichos casos serán vistos, estudiados y calificados, las sanciones que podrá aplicar la empresa de conformidad al Reglamento Interno de Trabajo, de acuerdo a la gravedad de la falta, serán:

Alimentos Enriquecidos es una empresa que tiene como misión mejorar los productos alimenticios

ya existentes en el mercado, dándole al consumidor un producto con mejores características

nutricionales. Para lograr lo anterior, Alimentos Enriquecidos ha planeado la producción y

comercialización de una tortilla elaborada con harina de maíz (75%) y harina de frijol (25%), la cual

contará con un valor nutricional apreciable por las proteínas que contendrá, proporcionado así un

producto alimenticio mejorado en cuanto a su valor nutricional.

1.3 Inversión solicitada

1.4 Datos generales del solicitante

1.5 Justificación / motivación del proyecto

La empresa, con su tortilla de frijol, pretende dar al consumidor un mayor contenido nutricional en

el consumo de tortillas, ya que este producto tendrá el doble del nivel proteínico que las tortillas

de maíz.

1.6 Objetivos del proyecto

Objetivos de la empresa.

Corto plazo.

Comprende un lapso de 6 meses y se pretende ganar mercado con la introducción de un nuevo

producto mejorado. El propósito es que la gente incluya en su alimentación una tortilla de mejor

calidad y valor nutritivo, para ello se aplicará una campaña de publicidad agresiva, dando

muestreas en los supermercados y tiendas de autoservicio.

Mediano plazo.

En el lapso de un año se ampliara el mercado, abarcando áreas tanto de las clases sociales como

de formas de vida o costumbres alimenticias, centrándonos en la zona citada anteriormente, pero

distribuyendo el producto en supermercados y tiendas de autoservicio.

Largo plazo.

Comprende un lapso de 2 años, en el cual se debe establecer al menos 2 subsidiarias (tortillerías)

en diversos puntos del país, para garantizar al cliente que el producto va a estar disponible más

cerca de su casa o en su lugar de tránsito continuo en donde pueda adquirirlo fácilmente.

1.7 Impactos / Beneficios esperados

1.8 Viabilidad del proyecto

2. PRODUCTO Y MERCADO

2.1 El servicio

2.2 Definición del servicio

2.3 Patentes y marcas

2.4 Análisis de la demanda

2.5 Mercado meta y segmentación

2.6 Análisis de la oferta

2.7 Competencia

2.8 Definición de precios de venta

2.9 Estrategias de comercialización

2.10 Publicidad y promoción

3. PRODUCCIÓN /SERVICIO

3.1 Infraestructura

3.2 Materia prima y equipamiento

3.3 Proveedores y abastecimientos

3.4 Procesos operativos

3.5 Aseguramiento de la Calidad

4. CAPITAL HUMANO

4.1 Equipo humano de la empresa

4.2 Organización y recursos humanos

4.3 Experiencia del equipo

5. INFORMACION FINANCIERA

5.1 Estados Financieros

5.2 Ventas / Pronósticos

5.3 Flujo de efectivo

5.4 Razones Financieras

6. ANALISIS DE RIESGO

6.1 Riesgo técnico / Producción

6.2 Riesgo mercado/ comercial

6.3 Riesgo equipo de administración/ gente

6.4 Riesgo financiero

7. ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com