Análisis Competitivo De Los Negocios
RicardoVazquez19Documentos de Investigación17 de Febrero de 2022
363 Palabras (2 Páginas)128 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
Maestría En:
Administración De Negocios
Materia:
Análisis Competitivo De Los Negocios
Actividad 9
Alumno:
Ricardo Arturo Vázquez Moo
Actividad 9
1.Caso de estudio (identificar una empresa o institución en la que labora).
1.Caso de estudio
DISTRICAM S.A. de C.V.
2. ¿Cuál de las cinco estrategias competitivas genéricas caracteriza mejor el planteamiento estratégico de su empresa para competir con éxito?
La estrategia de diferenciación dirigida.
3. ¿Qué empresas rivales parecen emplear una estrategia de empresa de costos bajos?
DYPAQ Envíos.
4. ¿Qué empresas rivales parecen emplear una estrategia de diferenciación amplia?
SYSA S.A. de C.V,
Servicios YUPAMY S.A. de C.V
5. ¿Qué empresas rivales parecen emplear alguna clase de estrategia dirigida?
Transportes Ángeles
Porteo Ciudad del Carmen
6. ¿Qué empresas rivales parecen emplear una estrategia de empresa de mejores costos?
DYPAQ Envíos.
7. ¿Cuál es el plan de acción de su empresa para obtener una ventaja competitiva sustentable sobre las empresas rivales?
Para tener una virtud competitiva hay varios senderos. No obstante, hoy considero para DISTRICAM S.A. de C.V. cuatro primordiales enfoques por medio de los cuales tenemos la posibilidad de desarrollarla con más efectividad:
- Precio:
Involucra un plan centrado en reducir lo más viable los precios de repartición y generar un sistema de provisión de costo eficiente y correcto, que posibilite dar productos de buena calidad, fiables y de simple ingreso a costos inferiores a los de la competencia, para de esta forma triunfar una más grande cuota de mercado.
- Calidad:
Involucra dar un costo preeminente al de la competencia con los servicios de entrega más simplificados que posicionen a la PYME. Si se quiere utilizar este enfoque se debe invertir una notable proporción de recursos a la generación de ideas y a la averiguación de novedosas resolucioneS.
- Especialización:
Enfocando todos los esfuerzos a saciar mejor que nadie a segmentos específicos, Involucra segmentar con exactitud ciertas rutas y ajustar los servicios de entrega para que cubran a las necesidades de los consumidores de estas rutas.
- Vivencia:
Esta táctica se enfoca en dar valores añadidos para fortalecer el costo del producto o servicio primordial y mejorar la vivencia del comprador. La percepción de costo y el sentido de satisfacción permanecen enormemente involucrados con el desarrollo de una vivencia “memorable”. Hay situaciones, inclusive, que la misma vivencia se vuelve el producto primordial.
...