ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CARACTERÍSTICAS DE LA GLOBALIZACIÓN.

karlag20Trabajo8 de Noviembre de 2015

353 Palabras (2 Páginas)203 Visitas

Página 1 de 2

CUADRO MAGICO

8

1

6

3

5

7

4

9

2

        29/ABRIL/2014

Entorno a las empresas

Existe  una gran variedad de elementos que influyen de manera significativa en las operaciones diarias de la empresa, estos elementos se dividen en 2: Macro-ambiente y Micro-ambiente

Entre los principales aspectos del ambiente externo (Macro-ambiente) se tienen los siguientes:

1-Condiciones económicas: Se refiere al estado actual de la economía relacionada con inflación, ingresos, producto interno bruto, desempleo etc.

2-Condiciones socioculturales: Es el estado general de los valores sociales, como los derechos humanos y el medio ambiente natural, las orientaciones en educaciones, asa como los patrones demográficos.

3-Condiciones político-legales: Se refiere al estado general de la filosofía y objetivos del partido que se encuentra en el gobierno así como las leyes y reglamentaciones gubernamentales establecidas.

4-Condiciones Tecnológicas: Es la disponibilidad de la tecnología incluyendo los avances científicos.

5-Condiciones ecológicas: Incluyen la preocupación por el medio ambiente.

El Micro-ambiente, se integra por las organizaciones y personas redes con quienes se relaciona la empresa. Entre los principales incluye:

1 Clientes: Son los grupos de personas o instituciones que compran bienes y/o servicios de las organizaciones.

2-Proveedores: Son los que abastece a la empresa en materia prima tanto de información y financiamiento

3-Competencia: Son las empresas específicas que ofertan bienes y servicios similares a los mismos grupos de consumidores.

4-Reguladores: Son los representantes y agencias gubernamentales que sancionan leyes y reglamentos que afectan las operaciones de la empresa a nivel local, estatal y nacional.

CARACTERISTICAS DE LA GLOBALIZACION

Se trata de un proceso universal pues afecta a todos los países, independientemente de la posición que ocupen dentro de la economía mundial y del orden político.

La globalización empuja a las empresas y mercados a organizarse en redes, en flujos que atraviesan las fronteras nacionales. Tienden a seguir una lógica de red transnacional y global en el cual la ciencia y el conocimiento la información la cultura y la educación escapan de los limites y controles nacionales.

La globalización engloba un proceso decreciente internacionalización del capital financiero industrial y comercial , nuevos procesos productivos, distribuidos y de consumo así como una expansión y uso intensivo de la tecnología sin una identidad geográfica para las alternativas que ofrece el gran mercado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (47 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com