Caracteristicas De La Globalización
daliaaragon4 de Diciembre de 2011
503 Palabras (3 Páginas)695 Visitas
Variados / Caracteristicas De La Globalización
Caracteristicas De La Globalización
Composiciones de Colegio: Caracteristicas De La Globalización
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 50.000 documentos.
Enviado por: klimbo3445 22 mayo 2011
Tags:
Palabras: 3009 | Páginas: 13
Views: 68
Imprimir Documento Caracteristicas De La GlobalizaciónLeer Ensayo Completo
Suscríbase
...
segundo plano,
4. al ser el mercado el mecanismo que rige las relaciones entre los países y regiones, la capacidad de consumo determinará su valor y no su condición humana. Por esa razón se dice que la globalización es deshumanizante;
5. está cimentada por los Medios Masivos de Comunicación, y su influencia es sobre los aspectos socio-culturales, políticos y económicos de los involucrados (el mundo entero, en otras palabras), porque permiten difundir ideas a cientos o miles de millones de personas.
6. Los mercados, el capital, la producción, la gestión, la fuerza de trabajo, la información, el conocimiento y la tecnología se organizan en flujos que atraviesan las fronteras nacionales.
7. La competencia y las estrategias económicas, tanto de grandes como de pequeñas y medianas empresas, tienden a definirse y a decidirse en un espacio regional, mundial o global.
8. La globalización empuja a las empresas y mercados a organizarse en redes estrechamente hilvanadas a escala planetaria.
9. La ciencia, el conocimiento, la información, la cultura, la educación, etc. Tienden a escapar de los límites o controles nacionales y ha asumir, al igual que los mercados, una lógica de red transnacional y global.
Causas y ventajas.
a. 1. La importancia de las multinacionales. Las empresas requieren el apoyo de sus Estados para el financiamiento de la infraestructura científica y tecnológica, los incentivos fiscales, un acceso privilegiado a los mercados públicos, y protección en las negociaciones comerciales. Simultáneamente la misma legitimidad política del Estado depende de su capacidad para atraer a los capitales financieros y las empresas innovadoras y creadoras de empleo.
2. La revolución tecnológica en los procesos productivos, la información, las telecomunicaciones y el transporte. El "toyotismo" o sistema de producción flexible permite combinar las ventajas de la producción artesanal (calidad de producto) con aquellas de la producción de masa (veloci
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
dad y bajos costos unitarios). El modelo se basa más en la organización (trabajo y producción) que en la capacidad técnica.
3. El predominio de la esfera financiera. Un reducido número de operadores controla las transacciones sobre el conjunto de mercados mundiales interconectados por un sistema que permite ejecutar órdenes de compra y venta en tiempo real.
b. Causas:
c. Ventajas:
1. Reducción de Costos: La globalización puede reducir los costos mundiales en diferentes formas:
• Economía de escala: se pueden realizar aunando la producción u otras actividades para dos o más países.
• Costo mas bajo de factores: se pueden lograr llevando la manufactura u otras actividades a países de bajos costos.
• Producción concentrada: significa reducir el numero de productos que se fabrican, de muchos modelos locales a unos pocos globales.
• Flexibilidad: se puede explotar pasando la producción de un sitio a otro en breve plazo, a fin de aprovechar el costo mas bajo en un momento dado.
• Aume ...
...