CONTABILIDAD DE COSTOS
alexcaz16 de Septiembre de 2014
655 Palabras (3 Páginas)186 Visitas
El surgimiento de la contabilidad de costos se ubica en una época antes de la revolución, está por la información que manejaba era muy sencilla ya que antes los procesos no eran tan completos.
La contabilidad de costos es la técnica de registrar y reportar la información para la toma de buenas decisiones relacionadas a la planeación.
La contabilidad de costos industriales es un sistema de información empleada para determinar e interpretar todo lo relacionado con los costos.
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
1. Generar información que permita una buena planeación, evaluación y control de las operaciones de la empresa
2. Determinar costos unitarios para establecer estrategias que se conviertan en ventajas competitivas sostenibles para la empresa.
COSTOS DEL PRODUCTO O COSTOS INVENTARIABLES
Son los costos relacionados con la función de la producción.
Ejemplo; MATERIA PRIMA DIRECTA, MANO DE OBRA DIRECTA.
COSTO DEL PERIODO O COSTOS NO INVENTARIABLE
Mano de obra indirecta.
Administración.
Gastos indirectos.
COSTOS VARIABLES
Son los que no cambian en razón directa al volumen de las operaciones realizadas.
Alquileres
Publicidad (contrato pactado)
Gastos fijos
ELEMENTOS DEL COSTO
Una empresa individual puede distinguirse por tres funciones básicas
Producción
Ventas
Administración
Para llevar a cabo cada una de estas funciones la empresa tiene que efectuar desembolsos por pago de salarios , arrendamientos, servicios públicos, materiales etc. Y todas estas erogaciones reciben el nombre de costo de producción, gastos de administración y gasto de ventas según correspondan.
Los costos de producción se transfieren en el inventario de productos terminados, los gastos de administración y ventas por el contrario no se capitalizan, como su nombre lo indica se gastan en el periodo que muera.
MATERIALES
Son materias primas que serán sometidas a operaciones de transformación o manufactura para su cambio físico o químico antes que pueda venderse como producto terminado. Se dividen en:
MATERIALES DIRECTOS:
Son todos los sujetos a transformación que cumplen dos condiciones.
1. Plena identificación en el producto terminado
2. Representa un alto valor en el producto terminado
MATERIALES INDECTOS:
Son todos los sujetos a trasformación que no se pueden identificar en los productos terminados
MANO DE OBRA DIRECTA.
Es el esfuerzo humano que interviene en el proceso de trasformación de los materiales y se dividen de la siguiente manera:
MANO DE OBRA DIRECTA, es el valor remunerado por cualquier concepto a los trabajadores de la fábrica o planta de producción.
MANO DE OBRA INDIRECTA. Valor remunerado a todos aquellos que participan en el proceso productivo de forma indirecta.
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION.
Además de los materiales directos y M.O.D, hacen falta para la fabricación de los productos otra serie de costos como los servicios públicos, los arrendamientos, los impuestos, los seguros etc.
COSTOS Y GASTOS.
Es el conjunto de recursos perdidos para alcanzar un objetivo específico recordemos que los costos son capitalizables en tanto que los gastos implican una perdida directa en una empresa, los costos se relacionan con la función de la producción mientras que los gastos lo hacen con la función de administración, distribución y financiamiento.
COSTO PRIMO
MATERIA PRIMA + MANO DE OBRA DIRECTA = COSTO PRIMO
COSTO DE CONVERSION
MOD+COSTO INDIRECTO DE FABRICACION=COSTO DE CONVERSION
MD+MOD+CIF= COSTO DE PRODUCCION
SISTEMA DE COSTOS
Hay dos clases
...