COSTO POR ORDEN DE TRABAJO CONTABILIDAD DE COSTOS
dania.bochard2 de Junio de 2015
291 Palabras (2 Páginas)927 Visitas
Costos por orden de trabajo
Dania Bochard
Contabilidad de Costos
Instituto IACC
Santiago 8 Marzo 2015
Instrucciones
Desarrollo
1- Mano de Obra SI lo considero como un costo en la OT
2- Gastos de Ventas NO lo considero dentro del costo de OT
3- Intereses Bancarios NO lo considero dentro del costo de OT
4- Materia Prima Directa SI lo considero como un costo en la OT
5- Costos indirectos de fabricación SI lo considero como un costo en la OT
Complemento
El sistema de costos por órdenes de trabajo acumula y registra los costos a trabajos específicos por órdenes de trabajo, las cuales pueden constar de una sola unidad física o de algunas unidades iguales que forman un lote o un trabajo determinado. Los tres elementos del costo (materiales directo, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación) de un producto se acumulan de acuerdo con su identificación con órdenes de trabajo.
Características
Se emplea en producciones heterogéneas a partir de un proceso donde no ocurren siempre las mismas operaciones tecnológicas, realizándose según las características específicas de la producción o servicio de que se trate.
La producción se organiza por pedidos, órdenes.
Los costos de los materiales directo, mano de obra directa y costos fijos de fabricación se registran en cada orden de trabajo y por los centros de costos productivos que intervienen.
Los productos que se fabrican son identificables en todo momento como pertenecientes a una orden de trabajo o de producción específica.
El costo unitario no se determina hasta que no se concluye la fabricación completa de la orden.
Se conoce el destinatario de los bienes o servicios antes de comenzar la producción.
La unidad de costeo es la orden.
Permite conocer con facilidad el resultado económico de cada trabajo.
Bibliografía
Contenidos de la Semana
...