ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Catalogo De Cuenta

soranllyheredia13 de Agosto de 2014

468 Palabras (2 Páginas)282 Visitas

Página 1 de 2

Catálogo de Cuentas

Es el índice o instructivo, donde, ordenada y sistemáticamente, se detallarán todas las cuentas aplicables en la contabilidad de una negociación o empresa, proporcionando los nombres y, en su caso los números de las cuentas".

Es importante al establecer un catálogo de cuentas, para un manejo adecuado de éste, que se acompañe de una guía que detalle los movimientos que afectarán a cada una de las cuentas contenidas en el mismo.

La elaboración de este catálogo puede ser de forma numérica, numérica decimal, alfabética, numérica alfabética o alfanumérica; todo esto dependerá siempre de las necesidades de la negociación o empresa, y esto indica que a las cuentas que se manejen, se le asignara un número en forma ordenada para su fácil manejo y control.

El siguiente es un ejemplo resumido de todas las cuentas presupuestales del Instituto Cultural Domínico-Americano.

Ingresos Estudiantiles

Se detallan todas las cuentas relacionadas con esta cuenta control de ingresos, por ejemplo, la principal corresponde a ingresos matriculación

Matriculación: cuenta que registra todos los ingresos por matriculación de estudiantes. De acuerdo con su ciclo se registra y amortiza.

Esta cuenta aplica para la Escuela de Idiomas, UNICDA, Colegio y Preescolar. El cuadro de ingresos a preparar para incluirlo en el presupuesto debe incluir lo siguiente:

o Cantidad de estudiantes por cuatrimestre proyectados (UNICDA).

o Costo de crédito por carrera (UNICDA).

o Derechos de inscripción (todas).

o Ingresos en las sedes y extensiones proyectados (EDI) por ciclos.

o Precio de matrícula por programa y estudiantes esperados por ciclo proyectado (EDI).

o Periodo escolar (COL y PRES).

o Precio de matrícula por programa proyectado en periodo escolar (COL y PRES).

o Devoluciones y descuentos (TODAS).

o Presupuesto por curso de educación continuada proyectado (CG).

o Precio por curso proyectado (CG).

o Pago a facilitadores por hora (CG).

o Definir contratos y acuerdos con 3ros. (CG).

Ingresos No Estudiantiles

Otros ingresos tales como: venta de libros, seminario de profesores, cafetería, intereses ganados, etc.

Gastos

o Sumarizar las erogaciones en los diferentes conceptos y cuentas relativas a sus áreas.

o Cuantificar cada gasto y documentarlo.

Sueldos y Salarios

o Mantener la contratación del personal requerido para la realización de las tareas gerenciales.

o Detallar por empleado indicando el salario actual en: salarios administrativos, administrativos docentes y docentes

Beneficios al Personal

Incluye ley de seguridad social, bono, regalía, uniformes, retribuciones complementarias, prestaciones laborales, becas y otros.

Suministros

Cuenta donde se registran los materiales usados en las oficinas, materiales educativos, impresos y encuadernaciones, fotocopias y otros.

Servicios

Registra las erogaciones correspondientes a personal temporero, servicios profesionales, teléfono y otros.

Viajes y Transportación

Cuenta que registra las erogaciones correspondientes a viajes y dietas a extensiones, seminarios locales, visitas a otras instituciones, etc.

Publicidad y Promoción

Partida que corresponde a la inversión que hay que realizar en la publicidad de nuestros programas educativos, calendarios, inscripciones y el plan de mercadeo planificado.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com