Catálago de cuentas
Carv77Apuntes14 de Julio de 2023
1.067 Palabras (5 Páginas)75 Visitas
PASIVOS
| Nombre de la cuenta | Descripcion | Naturaleza | Se carga | Se Acredita | 
| Proveedores | Cuenta que registra las deudas de la empresa con proveedores por compras a crédito de bienes o servicios. | Acreedora | Bancos, efectivo, cheques, dependiendo la forma en la que fue pagada la deuda. | Se acredita en la cuenta Proveedores | 
| Cuentas por pagar | Incluye todas las deudas pendientes de pago que no corresponden a proveedores, como gastos acumulados, impuestos por pagar, entre otros. | Acreedora | Bancos, efectivo, cheques, dependiendo la forma en la que fue pagada la deuda. | Se acredita en la cuenta Cuentas por pagar | 
| Préstamos a largo plazo | Representa las obligaciones financieras de la empresa a largo plazo, generalmente con entidades financieras, cuyos pagos se extienden más allá de un año. | Acreedora | Bancos, efectivo, cheques, dependiendo la forma en la que fue pagada la deuda. | Cuando la empresa recibe los fondos del préstamo, se carga la cuenta de "Préstamos" | 
| Hipotecas por pagar | Registra las deudas hipotecarias que la empresa tiene con respecto a propiedades o terrenos. | Acreedora | Bancos, efectivo, cheques, dependiendo la forma en la que fue pagada la deuda. | Se acredita en cuenta de hipoteca | 
| Obligaciones laborales | Incluye las obligaciones laborales acumuladas, como salarios por pagar, vacaciones acumuladas, indemnizaciones por terminación de contrato, entre otros. | Acreedora | Bancos, efectivo, cheques, dependiendo la forma en la que fue pagada la deuda. | Se acredita en cuenta de Obligaciones laborales | 
| Bonos por pagar | Representa los bonos u otras emisiones de deuda de la empresa que deben pagarse a los inversores en una fecha futura. | Acreedora | Bancos, efectivo, cheques, dependiendo la forma en la que fue pagada la deuda. | Se acredita en la cuenta bonos por pagar | 
| Dividendos por pagar | Registra las obligaciones pendientes de la empresa con respecto a los dividendos que se deben pagar a los accionistas | Acreedora | Bancos, efectivo, cheques, dependiendo la forma en la que fue pagada la deuda. | Se acredita en la cuenta dividendos | 
| Arrendamientos financieros | Representa las obligaciones derivadas de contratos de arrendamiento financiero, donde la empresa adquiere un activo a través de un arrendamiento con opción a compra. | Acreedora | Bancos, efectivo, cheques, dependiendo la forma en la que fue pagada la deuda. | Se acredita en cuenta arrendamientos | 
| Provisiones para contingencias | Refleja las estimaciones de obligaciones futuras en caso de contingencias, como litigios o reclamaciones legales. | Acreedora | Bancos, efectivo, cheques, dependiendo la forma en la que fue pagada la deuda. | Se acredita en la cuenta provisiones para contigencias | 
| Impuestos por pagar | Registra los impuestos pendientes de pago, como el impuesto sobre la renta, el impuesto sobre las ventas u otros impuestos aplicables | Acreedora | Bancos, efectivo, cheques, dependiendo la forma en la que fue pagada la deuda. | Se acredita en la cuenta impuestos por pagar | 
| Obligaciones por retenciones | Incluye las retenciones de impuestos o cotizaciones sociales que la empresa debe pagar en nombre de sus empleados o proveedores. | Acreedora | Bancos, efectivo, cheques, dependiendo la forma en la que fue pagada la deuda. | Se acredita en la cuenta obligaciones por retenciones | 
| Participaciones a largo plazo de socios | Representa las obligaciones de la empresa con los socios que han aportado capital a largo plazo. | Acreedora | Bancos, efectivo, cheques, dependiendo la forma en la que fue pagada la deuda. | Se acredita en la cuenta participaciones | 
PATRIMONIO
| Nombre de la cuenta | Descripcion | Naturaleza | Se carga | Se Acredita | 
| Capital Social | Esta cuenta registra el monto del capital aportado por los accionistas o propietarios de la empresa. Representa la inversión inicial realizada en la empresa y se incrementa cuando los propietarios aportan más capital. | Acreedora | Se acredita en la cuenta capital social | |
| Utilidades Retenidas | Esta cuenta registra las ganancias acumuladas de la empresa que no se han distribuido a los accionistas como dividendos. Las utilidades retenidas se generan a través de los ingresos y las ganancias de la empresa y se incrementan cuando la empresa obtiene utilidades. | Acreedora | Se acredita en la cuenta utilidades retenidas | |
| Reservas | Las reservas son cuentas que se utilizan para destinar una parte de las ganancias o el capital de la empresa a un propósito específico, como reservas legales, reservas para contingencias o reservas para inversiones futuras. | Acreedora | Se acredita en la cuenta reservas | |
| Acciones en Tesorería | Esta cuenta se utiliza para registrar las acciones propias que la empresa ha recomprado y mantiene en su tesorería. Representa acciones que la empresa ha emitido y posteriormente ha adquirido en el mercado. | Acreedora | Se acredita en la cuenta acciones en tesoreria | |
| Resultados acumulados | Esta cuenta registra las ganancias o pérdidas netas acumuladas de ejercicios anteriores, que aún no se han distribuido a los accionistas o no se han registrado en las utilidades retenidas. | Acreedora | Se acredita en la cuenta resultados acumulados | 
...
