ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciclos De Los Costos De Producción

Antonio09327 de Noviembre de 2014

589 Palabras (3 Páginas)1.117 Visitas

Página 1 de 3

CICLO DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN

Ciclo de producción:

Se refiere al periodo que se extiende desde la ideación del producto/servicio, hasta su puesta en el mercado.

El ciclo define el periodo en cual la empresa mide sus costos e ingresos.

El ciclo de producción de una empresa mide el periodo total de producción de una empresa por año, el ciclo de producción de la empresa debe ser igual a la duración del ciclo multiplicada por el número de ciclos.

Para poder afrontar con éxito las nuevas exigencias, las empresas u organizaciones, necesitaran recaudar el ciclo productivo de sus productos/servicios, a través de:

1.- Una organización de producción, que acorte los tiempos de producción para responder así con su prontitud a los cambios de demanda y gestión de logística de las existencias en depósito, disminuyendo costes de la empresa.

2.- una organización del desarrollo del producto/servicio que abandone la estricta separación entre desarrollo, producción y comercialización, para incorporarlos en un diseño integral de los productos/servicios de la empresa

3-. Una organización de las relaciones de suministro que permita a la empresa reducir la profundidad de fabricación y concentrarse en la especialización y diferenciación de sus productos/servicios.

Una unidad de costos se refiere a las unidades de producción o venta expresadas como medida acorde a las características de los procesos fabriles y de comercialización. Es una base de medición que identifica cantidades en términos físicos. Generalmente coincide con el utilizado en las transacciones comerciales.

Estado de costos de fabricación.

Para su determinación se confecciona un estado de costos de fabricación, que resume los consumos de los materiales, mano de obra y costos indirectos y determina:

 Costos del período.

 Costos de los productos terminados.

 Costos de los productos vendidos.

En los estados de costos se utiliza la fórmula:

Costo de ventas = existencia inicial + compras – existencia final

Y se utiliza tanto para determinar el consumo de los materiales y los costos de la producción vendida y terminada.

En general, se trabaja con cuentas de control para cada elemento de la producción en proceso.

Flujos de costos y cuentas de costos de producción.

El flujo de los costos de producción sigue el movimiento físico de las materias primas a medida que se reciben, almacenan, gastan y se convierten en artículos terminados.

En un sentido amplio, el ciclo de producción puede dividirse en tres fases principales:

 Almacenamiento de materias primas.

 Proceso de fabricación de las materias primas en artículos terminados.

 Almacenamiento de artículos terminados, aunque en muchas empresas el control de los artículos terminados está bajo la jurisdicción del departamento de ventas, y por lo tanto técnicamente no debe considerárselos como parte del ciclo de producción.

En la contabilidad de costos se emplean tres tipos generales de cuentas de inventario: materias primas, trabajo en proceso y artículos terminados.

Los cargos a la cuenta trabajo en proceso consisten en los tres elementos de costos de fabricación: materias primas empleadas, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación.

Los costos de las materias primas empleadas y la mano de obra directa, que se producen normalmente, se cargan directamente a la cuenta Trabajo en proceso.

Sin embargo, los costos indirectos de fabricación se acumulan primero en una cuenta del libro mayor titulada Costos indirectos de fabricación y después se transfieren o aplican a la cuenta Trabajo en proceso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com