Clasificación De Los Productos
Lizame14 de Mayo de 2013
611 Palabras (3 Páginas)746 Visitas
Clasificación de los productos
• Productos de consumo
Son aquellos que están destinados a ser utilizados y adquiridos por los consumidores, de acuerdo con sus deseos y necesidades, y se pueden utilizar sin proceso industrial adicional; es decir, son adquiridos en última instancia por el consumidor en su forma original para ser consumidos o utilizados en el hogar.
Los productos de consumo pueden clasificarse en los siguientes subgrupos:
Duraderos y no duraderos.
o Los productos duraderos son artículos tangibles y de uso cotidiano (por ejemplo, televisores, automóviles, refrigeradores, estéreos, licuadoras, etc.).
o Los no duraderos son los que tienen poca vida (por ejemplo, alimentos).
De convivencia o habituales:
o Son los que el consumidor compra con cierta regularidad, sin planificación (por ejemplo, cigarros, dulces, pastas dentales, etc.).
De elección o compra.
o Son aquellos cuyos atributos se comparan en el proceso de selección y de compra (por ejemplo, prendas de vestir, perfumes, relojes, etc.).
Especiales o de especialidad:
o Son artículos con características únicas o de identificación; el consumidor está dispuesto a sacrificar su economía o esfuerzo para adquirirlo, y por su mente no pasa la idea de aceptar otro artículo (por ejemplo, automóviles, seguros de vida, etc.).
No buscados.
o Son artículos por los que el consumidor no hace ningún esfuerzo de compra, quizá porque no tiene presente la necesidad o deseo (por ejemplo, un regalo de cumpleaños, seguros médicos, servicios funerarios, ataúdes, etc.).
• Productos industriales
Son bienes o servicios utilizados en la producción de otros artículos, es decir, no se venden a los consumidores finales.
Los bienes industriales abarcan suministros, accesorios, servicios e incluso fábricas o equipo, y se clasifican en:
Instalaciones (plantas industriales, terrenos).
Equipos (herramientas).
Materiales de operación (aceites, papelería, focos).
Servicios (despachos fiscales y contables, agencias de publicidad, bancos,etc.)
Materiales de fabricación.
Productos semifacturados.
Productos terminados.
Productos finales.
Materiales de empaque
La diferencia entre los productos de consumo y los industriales depende de la mercadotecnia utilizada; por ejemplo, en los productos de consumo la demanda se deriva del comportamiento del consumidor, y en los productos industriales todo depende de la demanda del producto terminado. Otra diferencia es que en los productos de consumo la demanda repercute en el precio; en cambio, en los productos industriales esa repercusión no se da con la misma intensidad. En la industria, la fluctuación de la demanda es más marcada y la compra e materia prima se lleva a cabo con personal especializado y experimentado.
• Otros Tipos de Productos:
Según Laura Fischer y Jorge Espejo, otras clasificaciones de productos trascendentes en la formulación de estrategias son las siguientes:
Productos de consumo popular:
o Son productos fabricados y destinados a consumidores finales sin la necesidad de un proceso industrial adicional. Se encuentran en lugares accesibles al público en general y se compran regularmente para satisfacer una necesidad; son productos destinados al mercado masivo.
Productos gancho:
o Estos productos no reditúan una ganancia considerable a la empresa, pero sirven para vender otros o para dar una imagen al consumidor de que la empresa cuenta con todo lo necesario.
Productos de impulso:
o Fungen como base para dar a conocer otros productos de reciente creación y
...