Clasificación de las empresas en el Ecuador
Andy SuntaEnsayo25 de Diciembre de 2020
430 Palabras (2 Páginas)1.341 Visitas
Clasificación de las empresas en el Ecuador.
Introducción.
La clasificación de las empresas es una manea de planificar, organizar y construir el ámbito comercial para obtener un buen desarrollo financiero en esta sociedad moderna.
Clasificación de las empresas:
*ACTIVIDAD O GIRO
Industriales. - Extracción o producción de bienes por transformación de insumos o materias primas en productos diferentes.
Comerciales. -Compra venta de bienes de consumo.
Servicios. -Dedicadas al Comercio de intangibles y de prestación de servicios.
Financieras. - Intermediario financiero, servicio financiero y de negocios.
*TAMAÑO O MAGNITUD
Microempresa.
Son de propiedad individual, los sistemas de fabricación son prácticamente artesanales, el equipo, administración, producción, ventas y finanzas son reducidos o el propietario puede atenderlos personalmente.
Pequeña empresa.
Entidades independientes, creadas para ser rentables, que no predominan en la industria a la que pertenecen, cuya venta anual en valores y el número de personas que conforman no excede un determinado límite.
Mediana empresa.
En este tipo de empresas hay varios cientos y en algunos casos hasta miles, usualmente tienen asociaciones, hay áreas bien definidas con responsabilidades y funciones, tienen sistemas y procedimientos automatizados.
Gran empresa.
Manejan capitales y financiamientos grandes, por lo general tienen instalaciones propias, sus ventas son de millones de dólares, tienen miles de empleados y asociaciones, con sistemas de administración y operación actualizado y tienen crédito con financieras nacionales e internacionales.
*SECTOR ECONOMICO AL QUE PERTENECE
Primarias. - Extracción de Recursos Naturales.
Secundarias. -Transforman las materias primas en productos terminados.
Terciarias. - Relacionadas con el comercio y los servicios.
Cuaternarias. - Relacionadas con la informática y las comunicaciones.
*ORIGEN DEL CAPITAL
Publicas. - Le pertenece al estado el capital.
Privadas. - Proviene de particulares el capital.
Mixtas. -Es compartido entre el estado y particulares el capital.
*CONSTITUCION JURIDICA
Individuales. -Sociedades Personas jurídicas con patrimonio propio donde la responsabilidad es limitada
Sociedades. - Los Socios responden limitadamente por el monto de capital que aportan
*AMBITO DE ACTIVIDAD
Locales. -Se ejecutan en un municipio, ciudad o pueblo.
Provinciales. - Se ejecutan en la provincia.
Regionales. - Varias provincias que realizan sus actividades.
Nacionales. - Ejecutadas en todo el país.
Multinacionales. - Se ejecutan en varios países.
*DESTINO DE LOS BENEFICIOS
Con ánimo de lucro. -Buscan con sus actividades obtener ganancias económicas (Ejemplo: LAN).
Sin ánimo de lucro. -Le interesa más el factor Social y la ayuda a la comunidad (Ejemplo: Manuela Espejo).
CONCLUSION
Vivimos en tiempos agitados de actividad económica donde las preferencias y determinaciones las marcan las empresas a nivel global, y local en menor medida.
Por ello es muy fundamental tener en cuenta la clasificación de las empresas, pues alguna mala gestión o relación del tipo de empresa que queremos formar puede determinar el futuro de la misma que nos puede llevar al éxito o al fracaso.
BIBLIOGRAFIA
https://es.slideshare.net/CxrlosXJ/clases-de-empresas-15270041
https://sites.google.com/site/misitiowebesmgch/la-empresa/tipos-de-empresas-de-ecuador
...