ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como son la sEscuelas económicas


Enviado por   •  27 de Enero de 2016  •  Tarea  •  320 Palabras (2 Páginas)  •  80 Visitas

Página 1 de 2

Economía

La economía es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Analiza el comportamiento humano como una relación entre fines dados y medios escasos que tienen usos alternativos.

La economía se relaciona con muchas disciplinas debido a que las actividades que se realizan en el proceso económico son demasiadas como las matemáticas, estadística, finanzas, política, entre otras. Estas sirven de apoyo y complementación para el desarrollo de la economía.

Macroeconomía

Es la ciencia económica que estudia los aspectos a nivel mundial de la economía: ciclos, crecimientos, inflación, empleo, entre otros.

Microeconomía

Es la ciencia económica que estudia los fenómenos económicos desde un punto de vista enfocado en las unidades económicas fundamentales: empresas, negocios, industrias, etc. Estudia y analiza las estructuras del mercado, fijación de precios, niveles de producción, demanda, etc.

El bajo precio del petróleo (22 dólares por barril) afectan debido que es un recurso escaso.

El aumento del dólar afecta a la economía del país debido a aumentan los precios y estanca la oferta y demanda.

Wall Street obtiene benéficos gracias al petróleo y a Apple

Fabricación del auto Accent en México (autos).

Escuelas del pensamiento económico

Postulados

Mercantilista

La principal fuente de riqueza proviene del exterior.

El país que posee la mayor riqueza gana la competencia directa.

Hay una jerarquía en las actividades económicas.

Clásica

Aplicación de las penas a los individuos responsables.

La retribución debe ser exacta.

Marxista

El valor de las cosas.

La producción de bienes y productos.

La forma del valor y del dinero.

Keynesiana

Se centro en el análisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y de ingresos.

Neoliberal

Oferta y demanda.

Dos aportaciones de gran impacto fueron las del valor de las cosas; como las personas que agregan valor a algún producto y esto crea poder para un producto.

Oferta y demanda es muy importante ya que sirve para la formación de precios de mercado de los bienes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb) pdf (39 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com