ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Competencias prioritarias de un Administrador de Empresas

catasofia1998Tarea2 de Septiembre de 2019

448 Palabras (2 Páginas)120 Visitas

Página 1 de 2

Evaluación sumativa semana 3

I.-

1.- ¿Cuáles son las competencias Cognitivas o del saber?

Juan Pedro: Solo tiene la única competencia que es llevar el control a través de las planillas, así  mismo no tiene habilidad para comunicarse con su personal.

Beatriz: Es aplicada en su trabajo, y tiene un dominio total de sus responsabilidades y obligaciones.

Julián: Es muy eficaz ya que utiliza su memoria para llevar a cabo los procedimientos que le corresponden y llevar un orden en sus documentos.

2.- ¿Cuáles son las competencias procedimentales o del saber hacer?

Juan Pedro: Su competencia es que al ser ingeniero en informática le facilita enfrentar los conflictos de una mejor manera, ya que gracias a su experiencia como profesional lo hace sentir seguro de su trabajo en cuestión.

Beatriz: Su competencia es de manera procedimental ya que la experiencia adquirida a través de los años la ayudan a entender y realizar todas sus obligaciones sin problemas.

Julián: Es eficaz en su trabajo a pesar de que este no sea específicamente de su área.

3.- ¿Cuáles son las competencias actitudinales?

Juan Pedro: Se cree superior, menosprecia a sus trabajadores, no tiene cortesía y tampoco motivación.

Beatriz: es ordenada, rápida, respetuosa, tiene motivación, y tiene capacidad para tomar decisiones.

Julián: es ordenado, respetuoso y empático.

4.- ¿Quién es el funcionario más competente y por qué?

Beatriz, ya que la funcionaría es la más proactiva, tiene años de experiencia, realiza bien su trabajo sin la necesidad que le den órdenes.

5.- ¿Cuál cree que es el menos competente de los tres y por qué?

Juan Pedro, ya que el hecho de tener problemas para desempeñar de manera efectiva su trabajo, la falta de motivación e innovación entorpece el área laboral en el que trabaja, además de la falta de comunicación que tiene con sus operarios.

II.-

1.-Un comentario positivo sobre las fortalezas que posee cada uno. ¿Qué le dirías a cada uno de ellos?

Juan Pedro: Es responsable con su trabajo ya que a pesar de los conflictos cumple su deber.

Beatriz: Es dedicada, responsable, empática, trabajadora.

Julián: es ordenado, respetuoso y cumple con sus obligaciones.

2.-Una crítica constructiva sobre un aspecto que se pueda mejorar en cada trabajador.

Juan Pedro: Podría aprender a comunicarse de mejor manera con sus operarios para que el desempeño laboral aumente de una manera eficaz.

Beatriz: Que siga así, ya que de esta manera podrá conseguir muchas cosas.

Julián: Lograr a futuro tener aspiraciones para poder tener motivación para proceder su trabajo de mejor forma.

3.-Plantea una actividad en que puedan participar todos los trabajadores y que contribuya a mejorar los aspectos débiles y potencie las fortalezas de cada uno de ellos.

Charlas motivacionales, que puedan hablar de posibles mejoras a los problemas que tiene cada área, además de las aspiraciones que pueden surgir si cumplen de mejor forma su trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (32 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com