Dofa Mexico
leidy22cam13 de Mayo de 2012
265 Palabras (2 Páginas)555 Visitas
Este sector se ha caracterizado por presentar un importante desarrollo en las últimas décadas gracias al crecimiento de sectores productivos primarios, y a la implementación de una industria satelital de apoyo. Este sector también ha sido capaz de detectar necesidades no satisfechas, desarrollando nuevos productos orientados a determinados nichos de mercados.
Ambas situaciones han generado un incremento en la base de empresas productivas de todos los subsectores manufactureros no alimenticios, cumpliendo siempre con estándares de calidad a nivel internacional y obteniendo reconocimiento de ventajas competitivas como cumplimiento de normativas y certificaciones, oportunidad de entrega, servicio técnico pre y post venta, producción estandarizada –y a pedido-, desarrollo de productos en base a necesidades específicas, seriedad empresarial y una relación cara a cara con los clientes.
En muchos sectores se puede apreciar una evolución positiva de sustitución de importaciones y -por otro lado, la generación chilena de soluciones integrales a través del encadenamiento productivo y la asociatividad empresarial.
Los sectores más destacados de esta oferta exportable no tradicional chilena son, entre otros, los de textil confección, calzado, cosméticos, accesorios de vestir, envases y embalajes, sector forestal industria secundaria, área médica, fármacos y productos naturales, sector eléctrico-electrónico, ferretería, así como también proveedores para la industria minera, acuícola, forestal y maderera, y agroindustrial.
La industria no alimenticia chilena se caracteriza en los mercados internacionales por su seriedad empresarial, cumplimiento de estándares internacionales, tradición productiva o vocación sectorial en base al desarrollo de sectores productivos primarios, capacidad productiva y tecnológica para satisfacer requerimientos técnicos específicos de los demandantes, además de ser proveedores confiables y capaces de entregar soluciones integrales y ofertas sectoriales complementarias.
...