ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELABORACION DEL PRODUCTO TURISTICO “FUTBOL CON ALTURA” EN LA CIUDAD DE LA PAZ


Enviado por   •  1 de Marzo de 2020  •  Informes  •  1.688 Palabras (7 Páginas)  •  54 Visitas

Página 1 de 7

ELABORACION DEL PRODUCTO TURISTICO “FUTBOL CON ALTURA” EN LA CIUDAD DE LA PAZ

OBJETIVO GENERAL.

El objetivo general es elaborar un producto turístico denominado “FUTBOL CON ALTURA” el cual proponga el diseño de paquetes turísticos y que ademas brinde propuestas para mejorar la infraestructura deportiva existente y proponer la creación de un museo de futbol de altura que cuente con un ambiente apto para desarrollar congresos deportivos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.

  • Diseñar paquetes turísticos de interés especial.
  • Promocionar y desarrollar paquetes turísticos que promuevan el turismo de futbol en La Paz Bolivia.
  • Diseñar un museo de futbol de altura que cuente con los ambientes necesarios para desarrollar congresos deportivos y otros relacionados.

ESQUEMA

[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]

[pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16]

        

MARCO CONCEPTUAL.

Desarrollo de los Conceptos.

A continuación se desarrollaran las bases teóricas necesarias que facilitaran el análisis, mayor entendimiento y desarrollo del presente proyecto de grado.

TURISMO.

La actividad turística según Hernandez (1992:12) es definida como un fenómeno social y continuo expresado de la siguiente manera:

“El turismo es un fenómeno que se presenta cuando uno o más individuos se trasladan a uno o más sitios diferentes a los de su residencia habitual por un periodo mayor al de 24 horas y menor al de 180 días, sin participar en los mercados de trabajo y capital de los sitios visitados”

Por otro lado la definición del Viceministerio de Turismo del Estado Plurinacional de Bolivia (2005) nos dice que el turismo podría definirse de la siguiente manera:

“El movimiento temporal de personas hacia destinos fuera de su lugar habitual de residencia, las actividades que realizan durante su viaje, los servicios que reciben en base a un precio y los equipamientos creados para dar respuestas a sus necesidades”

Esta definición resulta de gran importancia, ya que sobresalen en ella los componentes fundamentales de la actividad turística, que para el planificador deben estar muy presentes:

  • Destino Turístico
  • Actividades
  • Servicios y Equipamientos
  • Precio
  • Necesidades

Por otro lado es necesario mencionar la importancia que se le da a la actividad turística por lo que el Estado Plurinacional de Bolivia define al turismo como actividad estratégica o instrumento de desarrollo, fundamentada en la nueva Constitución Política del Estado (2009): “El turismo es una actividad económica estratégica que deberá desarrollarse de manera sustentable para lo que tomara en cuenta la riqueza de las culturas y el respeto del medio ambiente”

“…Podemos decir entonces, que el turismo es una de las principales actividades económicas para Bolivia; la cual consiste en todas aquellas actividades que realizan las personas durante sus viajes y desplazamientos a lugares fuera de su entorno habitual de residencia siempre y cuando dichas actividades no sean con fines de lucro”

TURISTA

Para poder definir al turista de una forma clara y asi poder entender la importancia que tiene este personaje dentro de la actividad turística debemos tomar en cuenta las siguientes definiciones: “Es aquel que busca varios tipos de experiencias y satisfacciones psíquicas y físicas. La naturaleza de las mismas determinara en gran medida los destinos elegidos y las actividades placenteras”                (MC´INTOSH, 1993). En el Glosario de Turismo (SERNATUR Chile, 2008; 13) se explica que el turista es aquella  “persona que realiza un viaje fuera de su entorno habitual y que pernocta en el lugar visitado. Dicho viaje se realiza por cualquier motivo diferente al de ejercer una actividad remunerada en el lugar visitado

Después de leer estas definiciones de lo que es el turista podemos decir que este se convierte en el principal actor del desarrollo turístico, ya que es el principal motor e interesado en los destinos turísticos lo cual genera un autentico valor social que da pie a la interrelación humana e intercambio cultural que resulta de muy alto valor.

DEMANDA TURISTICA

La demanda turística desde el punto de vista económico es un "inventario de la cantidad de cualquier producto o servicio que la gente desea y es capaz de comprar, a cada costo específico en un conjunto de posibles” (SERNATUR Chile, 2008; 6) en el mismo documento podemos encontrar que la definición de demanda turística se refiera al “Total de personas que viaja o desea viajar para usar las instalaciones y servicios turísticos ubicados en lugares distintos al de residencia y trabajo de los usuarios. Por lo tanto, está formada por el conjunto de consumidores o posibles consumidores de servicios turísticos”.

Es asi que podemos decir que la demanda turística son todos los visitantes, que adquieren servicios y productos turísticos en el destino; la demanda se puede llegar a medir contabilizando el total de turistas que visitan destino, y se la puede conocer mas a fondo mediante estudios sobre sus preferencias y motivaciones; esto nos ayudara para crear e implementar productos que realmente sean de interés por parte de los demandantes, es decir los turistas.

Es importante hablar también de la división que existe en la demanda turística identificando dos tipos de demanda; la primera que es la demanda turística real que esta representada por la solicitud efectiva de los compradores y la demanda potencial que se representa mediante todos aquellos posibles viajeros y visitantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (149 Kb) docx (19 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com