Ejercicio de Principios de microeconomía
luisrangel1Práctica o problema5 de Julio de 2018
708 Palabras (3 Páginas)170 Visitas
Nombre: Luis Humberto Rangel de la Torre  | Matrícula:02826440  | 
Nombre del curso: Economía  | Nombre del profesor: Mtra. María Eugenia González Toto  | 
Módulo 1: Principios de microeconomía  | Actividad: Ejercicio 1  | 
Fecha: 13 de Febrero de 2018   La ficha bibliográfica es:  La ficha bibliográfica es:   | 
Parte 1
La primera parte de tu ejercicio consiste en tu participación dentro del foro de Ecosistema de bienestar y felicidad, que encontrarás en Blackboard. Ingresa al foro y realiza lo que ahí se pide.
Toma en cuenta que esta parte del ejercicio no acumula puntos, pero si no participas en el foro, se te descontarán 5 puntos de la calificación del Ejercicio 2. Por esta razón, tu aportación es muy importante.
Parte 2
- Investiga en dos fuentes confiables acerca del objetivo y funciones de las siguientes entidades públicas del Estado Mexicano:
 
- Secretaría de Turismo (SECTUR)
 
Conducir e implementar políticas orientadas a fortalecer el turismo, promover y mejorar la calidad del sector turístico.
Objetivo.- establecer lineamientos para la transferencia de recursos federales para impulsar acciones de desarrollo turístico
- Secretaría de Economía (SE)
 
Fomentar la productividad de la economía mexicana mediante una política que fomente la industria, comercio y los servicios.
Promover políticas y programas orientados a crear más y mejores empleos, empresa y emprendedores
- Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)
 
Ofrece programas y apoyos para el Pueblo
Su objetivo es combatir la pobreza, proporciona bienes y productos a personas necesitadas
- Secretaría de Educación Pública (SEP)
 
Secretaria encargada de la educación a todos los niveles.
Su objetivo es normar y administrar la educación a nivel general
- Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)
 
Su función es administrar y controlar los medios de transportes y comunicaciones.
Su objetivo es contribuir en los sistemas de desarrollo de les medios de transportes y comunicaciones, así como ayudar al crecimiento económico de los mismos.
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)
 
Secretaria encargada de la protección y conservación de los recursos naturales y medio ambiente
Su objetivo es constituir una política de protección y desarrollo del medio ambiente
- Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE)
 
Su función principal es vigilar, promover y garantizar la libre competencia, en el mercado mexicano.
Su objetivo es garantizar la libre competencia, y combatir los monopolios y las malas prácticas del mismo
- Vacía los resultados de tu investigación en una tabla.
 
SECRETARIAS DE GOBIERNO.  | |
Secretaría de Turismo (SECTUR)  | Conducir e implementar políticas orientadas a fortalecer el turismo, promover y mejorar la calidad del sector turístico. Objetivo.- establecer lineamientos para la transferencia de recursos federales para impulsar acciones de desarrollo turístico  | 
Secretaría de Economía (SE)  | Fomentar la productividad de la economía mexicana mediante una política que fomente la industria, comercio y los servicios. Promover políticas y programas orientados a crear más y mejores empleos, empresa y emprendedores.  | 
Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)  | Ofrece programas y apoyos para el Pueblo Su objetivo es combatir la pobreza, proporciona bienes y productos a personas necesitadas.  | 
Secretaría de Educación Pública (SEP)  | Secretaria encargada de la educación a todos los niveles. Su objetivo es normar y administrar la educación a nivel general.  | 
Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)  | Secretaria encargada de la educación a todos los niveles. Su objetivo es normar y administrar la educación a nivel general.  | 
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)  | Secretaria encargada de la protección y conservación de los recursos naturales y medio ambiente Su objetivo es constituir una política de protección y desarrollo del medio ambiente.  | 
Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE)  | Su función principal es vigilar, promover y garantizar la libre competencia, en el mercado mexicano. Su objetivo es garantizar la libre competencia, y combatir los monopolios y las malas prácticas del mismo.  | 
...