ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El almacenamiento: conceptualización

catalauxDocumentos de Investigación21 de Noviembre de 2021

717 Palabras (3 Páginas)92 Visitas

Página 1 de 3

El almacenamiento: conceptualización  

Claudio Robledo Toro

Logística de almacenamiento

Instituto IACC

18 enero del 2020


Desarrollo

INSTRUCCIONES: a partir de los contenidos estudiados durante la semana de clases 1 y de los recursos adicionales

Unilever es una empresa multinacional que ofrece al mercado diferentes productos de

consumo masivo de distintas áreas como cosmética, cuidado del hogar, productos alimenticios y cuidado personal, entre otras. Posee marcas conocidas que pueden encontrar en https://www.unilever.cl/brands/

En el video de los Requisitos para un correcto almacenamiento

(https://www.youtube.com/watch?v=w5j3SQ0SyaU), Unilever define la forma en que las áreas de almacenamiento de alimentos tienen que ser atendidas correctamente.

En la tarea se pedirá un análisis de la importancia de esta función para Unilever y

ejemplificaciones a la hora de aplicarlo con marcas que cotidianamente utilizamos en los

hogares.

  1. Escoja dos áreas o marcas de Unilever y describa la importancia y la necesidad de tener un correcto almacenamiento para ellas.

Axe: este producto es desodorante el cual contiene alcohol y por lo tanto se trata de un producto altamente inflamable, es por esto que las condiciones de almacenamiento deben ser optimas y con los cuidados necesarios para evitar incendios, mermas o daños a los productos.

para esto se debe tener presente que el lugar de acopio debe ser una bodega con las medidas necesarias para mitigar un amago de incendio, lejos de otros productos que pudiesen ser combustibles.

Hellmann`s: producto de consumo masivo de la categoría alimenticia, no necesita refrigeración estando sellados, por lo tanto. se debe mantener en un lugar fresco y seco para evitar mermas y daños, otro dato importante es que no se pueden apilar muchas cajas ya que existen envases de bolsas que podrían dañarse con el sobre peso.

  1. Aplique los principios de almacenaje a Unilever.

Si aplicamos lo principios de almacenaje Unilever a las marcas elegidas nos encontramos con las siguientes etapas o pasos:

Para la marca Axe nos encontramos con un producto nocivo para los alimentos y estos deben ser guardados en bodegas alejados de los alimentos, este producto no tiene fecha de vencimiento, pero si son de cuidado por el peligro que presenta al ser un producto altamente inflamable.

Por otra parte, para la marca Hellmann`s se debe estar revisando constantemente las fechas de vencimientos de los productos, aplicando la política de rotación, en donde lo primero que entra es lo primero que sale. Su lugar de almacenaje debe ser en lugar fresco y seco evitando mermas de los productos con la finalidad que el producto llegue al cliente de la mejor forma posible.

Dentro de los principios de almacenaje encontramos la minimización de los espacios, esto refiere a aprovechar de mejor manera los espacios en las estanterías y no sobre cargar con stock que pudiesen crear altos costos en los inventarios, minimización en las operaciones, esto ayudara a que las mercancías sufran daños en los traslados internos, minimización de riesgos, como ya se mencionó es de vital importancia el cuidado de los productos en las estanterías, traslados, etiquetados y manipulación para evitar pérdidas o mermas.    

  1. Describa los tipos de almacenaje y comente cómo mantiene su almacenaje en Chile Unilever.

Según destino de mercaderías: 

  • Mercancías destinadas a procesos productivos, para consumo o usos.
  • Mercancías destinadas a comercialización.

Según función de mercancías almacenadas:

  • Materias primas.
  • Productos en proceso.
  • Productos terminados.
  • Pieza de recambio.
  • Maquinaria.
  • Mercancías.
  • Documentos.

Según su régimen jurídico:

  • Propios.
  • Leasing.
  • Arrendados.

  1. Defina entorno al caso los principios de la gestión de almacenes.

La gestión de almacenes es parte importante en la logística, es quien trabaja en forma silenciosa pero efectiva, esta función es quien se encarga de la rotación de los productos, desde su recepción de pedidos, inventario y almacenaje, y en esta parte nos detendremos para hacer hincapié ya que de esta función depende la preservación de los productos, que estos sean bien rotulados, etiquetados y guardados por tipos de criticidad y especie,  alimenticia en perecible o no perecible, productos de aseo personal como aerosoles, jabones, shampoo, etc. Como también debe almacenar los productos según sus funciones, ya sean mercancías que serán ocupadas en los procesos productivos o de consumo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (83 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com