El análisis estratégico de Doggis
liset1995Tesina21 de Abril de 2014
3.432 Palabras (14 Páginas)1.568 Visitas
Análisis Estratégico
Definición del negocio
Doggis es una empresa de alimentos dedicada a la producción y venta de comida rápida tales como Hot Dogs, hamburguesas y productos complementarios como lo son las bebidas y helados.
Definición del sector industrial
El sector industrial en la cual se encuentra la empresa Doggis se define como la industria de las empresas que se dedican a la venta de productos alimenticios de entrega rápida y está compuesta por las empresas nacionales que satisfacen estas necesidades, las empresas más relevantes del sector son:
Mc Donald's
Burger King
Kentucky Freíd Chiken
Telepizza
Pizza Hut
Cadena de valor a nivel industrial de las comidas rápidas en chile
Análisis del entorno
• Dimensión socio cultural
Valores y actitudes:
Las empresas dedicadas a las comidas rápidas como Mc Donald's mantienen una reputación de comida segura, frescos y de buen sabor, así también la mayoría de los competidores directos de Doggis.
Grupos sociales:
Se han creado grupos sociales como “Defensa Animal” en contra de la comida rápida, debido a la protección de los animales y el maltrato en las faenas.
Conflictividad social
Los conflictos sociales del sector son dados por la salud, las causas de muertes más comunes por el consumo excesivo de alimentos son enfermedades del aparato circulatorio principalmente infarto al miocardio y accidente vascular encefálico, hipertensión y arteriosclerosis dados por el alto contenido de grasas en estos alimentos las que deterioran el funcionamiento normal del organismo, cada vez se generaliza más el consumo masivo de estos alimentos debido a las grandes cadenas de comida rápida en chile, esta variable afecta directamente a Doggis.
Mercado de trabajo:
Es una forma de acceso a fuentes laborales para jóvenes en su mayoría.
Sindicatos:
Siendo una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses sociales, económicos y profesionales relacionados con su actividad laboral respecto al centro de producción (fábrica, taller, empresa) o al empleador con el que están relacionados contractualmente.
Defensa del consumidor
Existen entidades como el ministerio de salud que fiscalizan la calidad del producto evaluando las normas de calidad y obligando a la incorporación de más calidad al producto, esto es el caso de Doggis quien implementa el sistema HACCP para asegurar un buen producto y servicio que afecta directamente al consumidor.
• Dimensión Económica
PIB
El crecimiento del sector de comida rápida puede ser explicado por el aumento del PIB, esta es una variable que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país durante un período determinado de tiempo (normalmente un año).
Inflación
La inflación afecta directamente el poder adquisitivo de los consumidores finales, pero aun así la industria de comidas rápidas y su consumo no han demostrado ser afectadas fuertemente. La crisis del 2008 no disminuyo el consumo de comida rápida en chile, incluso la gente siguió consumiendo en mayor cantidad este tipo de producto.
Paro
Es negativo dándose a conocer como un detenimiento de la actividad laboral que se ejerce en cuestión. El paro es normalmente realizado de manera colectiva a fin de que se obtengan mayores resultados. Es por eso que se decide y se elige un día y horario específicos a partir de los cuales se pararán las tareas a designar y se establecerá la protesta. El paro se considera como una de las formas de protesta de los trabajadores más efectivas ya que siempre supone importantes pérdidas económicas para los empleadores.
Balanza de pagos.
Es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo. Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones del país de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras.
En este caso se ha mantenido estable solo con un déficit para el año 2013, por el precio del cobre que arrojaría un saldo negativo para la cuenta corriente, aun así, no afecta el consumo masivo de comida rápida, ni a el ingreso de nuevos establecimientos.
Productividad.
Es un mercado masivo que va en aumento y produce a economía de escala alta ya que el tiempo que emplea en producir sus productos es menor siendo más productivo el sistema, siendo más eficiente ya que relaciona la cantidad de recursos utilizados con la cantidad de producción obtenida.
Mercados Capitales: toma el rol de un buen intermediario para que dichas empresas lleven a cabo operaciones de: financiamiento e inversión. Frente a ellos, los mercados monetarios son los que ofrecen y demandan fondos (liquidez) a corto plazo.
Recursos energéticos
Chile no se caracteriza por el aprovechamiento de recursos energéticos, más bien estos son importados, como el petróleo o componentes sólidos para obtener energía como el carbón o la biomasa. Chile tiene recursos energéticos muy limitados, lo que ha sido un factor determinante para que el crecimiento de la economía se haya frenado en los últimos años. Chile depende en su totalidad del gas y petróleo del exterior.
Política industrial.
El gobierno ha mantenido políticas industriales para mejorar el crecimiento del país como ejemplo; programas de garantías crediticias parta las PYME ,un pequeño subsidio a exportaciones nuevas, y los subsidios a la innovación proporcionados por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO).
• Dimensión tecnológica.
Políticas de I+D
Las empresas de comida rápida invierten mucho en I+D para conocer el gusto y preferencia de los consumidores para conseguir a traves de estos un mejor funcionamiento en su sistema productivo.
Conocimiento científico y tecnológico.
Amplio conocimiento del sector y un asesoramiento continúo en tecnología.
Infraestructura Científica y Tecnológica.
Dada las características del sector no se requiere de activos altamente especializados ya que todas las maquinarias que poseen son de facil liquidez.
Madurez Tecnológica Actual.
A pesar de los activos poco especializados, el sector se encuentra en una madurez tecnológica media, ya que la tecnologia que posee es de fácil liquídez.
Disponibilidad de Nuevas Tecnologías:
Por los ingresos obtenidos por las empresas, estan en capacidad de adquirir nuevas tecnologias presente en el entorno para mejorar su capacidad productiva.
• Dimensión político legal
Situación Política
Esta es positiva y permite a los empresarios poder mantener una cierta seguridad sobre sus negocios.
Política económica
La actual política económica del gobierno se basa en el funcionamiento del mercado. El rol del Estado se concentra en la creación de mercados cuando estos no existen, la corrección de las fallas de mercado, cuando éstas sean verificables y existan mecanismos técnicos apropiados para hacerlo, la regulación de mercados que no son plenamente competitivos.
Legislación Económico-Social:
La economía de Chile es la sexta mayor economía de América Latina en términos de producto interno bruto (PIB), el crecimiento económico de las últimas décadas ha contribuido a mejorar los aspectos sociales.
Política Fiscal
Altamente fiscalizado, fuertes normas de salubridad y de higiene para la manipulación y tratamiento de alimentos por el ministerio de salud.
Análisis interno de la Empresa
Matriz BCG
La totalidad de los productos de Doggis se encuentra en vaca lechera, principalmente por la etapa en la que se encuentra, sus productos ya pasaron por la etapa de introducción y mantienen un crecimiento favorable, no son productos nuevos, pero aun así mantienen una rentabilidad positiva, doggis mantiene una alta participación de mercado con productos conocido pero con
Área Comercial
Cuota de Mercado: Hay sólo una cadena de comida rápida capaz de hacerle el peso al gigante Mc Donald’s en Chile: los completos de Doggis. La empresa se ha ganado el paladar de los chilenos y ocupa la segunda posición del mercado, con una cuota del 14%.
Imagen de Marca: La marca Mc Donald’s se encuentra altamente posicionada en la mente del consumidor chileno, es una de las marcas que se identifican por la comida rápida.
Fuerza de Ventas: Doggis cuenta con sistemas informáticos que le permiten mejorar la rápidez en el servicio, en donde tiene las ofertas codificadas de tal manera que con tan solo presionar un botón el pedido está listo.
Publicidad y Promoción: Doggis hace promoción vía televisión, propaganda en la página web , propaganda de ofertas Hot Dogs a $200 y gigantografia.
Área de Producción
Estructura de Costes: minimizan sus costos mediante economías de escala
Control de calidad:
...