Elementos De Sistema
roxmi5 de Junio de 2015
549 Palabras (3 Páginas)208 Visitas
Un sistema es módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización
Elementos del sistema
Las principales características de un sistema (abierto) son su: corriente de entrada, su proceso de conversión, su corriente de salida, y –como elemento de controlar comunicación de retroalimentación
Corrientes de entrada: Ejemplos de un hombre, una planta, una industria. Son sistemas abiertos que precisan incorporar “energía” para funcionar. En general, la energía importada tiende a comportarse con arreglo a la ley de conservación de la energía, que dice que la cantidad de energía que permanece en un 8 sistema es igual a la suma de la energía importada menos la suma de la energía exportada. Sin embargo, existe la corriente de entrada de una energía particular que no responde a la ley de conservación.
Es la Información. Efectivamente, el sistema importa información desde su medio a través de sus centros receptores y canales de comunicaciones. Este insumo se comporta según la “ley del incremento”, la información que permanece en el sistema es igual a la que entra más que la que existe, es decir, hay una agregación neta en la entrada y la salida no elimina información del sistema. Puede suceder todo lo contrario: con la salida de información puede aumentar el total de información del sistema (“la mejor manera de aprender es enseñando
Proceso de conversión: Hacia dónde va la energía que el sistema importa? Los sistemas convierten o transforman la energía (en sus diferentes formas) que importan en otro tipo de energía, que representa “la producción” característica del sistema en particular. Por ejemplo las plantas “importan” energía solar y mediante u proceso de conversión (fotosíntesis) transforman la energía solar en oxígeno.
. Corriente de salida Equivale a la exportación que el sistema hace al medio.(oxígeno por ejemplo). Por lo general no existe una sino varias corrientes de salida. La planta, por ejemplo, además de oxígeno exporta alimentos y belleza a través de sus flores. Podemos dividir las corrientes como positivas o negativas para el medio y el entorno (o súper sistema). Una planta en general su corriente de salida es siempre positiva, salvo que se tratase, por ejemplo de una amapola o algo por estilo, que pueda emplearse para el opio y éste puede ser usado positiva (en medicina) o negativamente.
La comunicación de retroalimentación Todo sistema tiene un propósito y la conducta que desarrolla una vez que cuenta con suficiente energía, tiende a alcanzar ese propósito u objetivo. La información de retroalimentación es la información que indica cómo lo está haciendo el sistema en la búsqueda de su objetivo y que es introducido nuevamente al sistema con el fin de que se lleven a cabo las correcciones necesarias para lograr su objetivo (retroalimentación) Desde este punto de vista es un mecanismo de control del sistema para asegurar el logro de su meta. Un ejemplo es la bicicleta. La bicicleta sin ciclista es un sistema cerrado. Con ciclista es un sistema abierto y cuando la rueda delantera involuntariamente, por causa de algún accidente del terreno se va hacia la izquierda el ciclista reacciona y mueve el manubrio hacia la derecha para mantener el rumbo y el equilibrio. Esa maniobra es de retroalimentación.
...