Emprendedor
vanessaecv5 de Noviembre de 2013
568 Palabras (3 Páginas)319 Visitas
¿Qué es ser un emprendedor?
Existen varios tipos de definiciones que algunos autores expresan para la palabra emprendedor:
• De acuerdo con dictionary.com, la definición de emprendedor es: una persona que organiza y administra cualquier empresa o negocio, con considerable iniciativa y riesgo.
• J. B. Say, economista francés (1.800), dijo que el emprendedor cambia los recursos de un nivel inferior a un nivel de mayor productividad y mejores rendimientos.
• Joseph Schumpeter, economista austriaco (1911), dijo que emprendimiento es una destrucción creativa. El dinámico desequilibrio provocado por el empresario innovador en vez de equilibrio y optimización, es la norma de una economía saludable y la realidad central de la teoría y práctica económica.
• Peter Drucker dijo que el emprendedor busca el cambio, responde a él y lo explota como una oportunidad.
• Howard Stevenson de Harvard Business School dijo que el emprendimiento es la búsqueda de la oportunidad sin tomar en cuenta los recursos que estén actualmente bajo el control de uno mismo.
No existe una única definición de emprendedor, pero analizar diferentes definiciones realmente ayuda. Principalmente los emprendedores son personas que tienen un talento para ver las oportunidades y las capacidades para desarrollar las oportunidades en las empresas con fines de lucro.
Esencialmente, un emprendedor es una persona que comienza un nuevo negocio.
¿Los emprendedores nacen o se hacen?
El debate aún hace estragos, pero el consenso actual es que el éxito de los emprendedores depende de una constelación de rasgos de personalidad. En otras palabras, algunas personas son naturalmente más emprendedoras que otras.
Una percepción errónea común sobre los emprendedores es que los emprendedores asumen riesgos silvestres. Los emprendedores toman riesgos, pero sólo calculados. Uno de las habilidades comunes entre los emprendedores es la capacidad de evaluar riesgos. para ser un emprendedor exitoso. La principal cualidad que usted necesita es la voluntad de hacer que su negocio tenga éxito. El resto de las cualidades necesarias para ser un emprendedor exitoso se puede aprender.
La confianza de los empresarios se refuerza con una solida economía a nivel interno, de acuerdo con la firma MetAnálisis, la economía mexicana sigue inmune al entorno externo y el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) muestra un buen inicio de tercer trimestre. Una vez más, y desafiando las condiciones externas, la economía de nuestro país logró un sólido desempeño el pasado mes de julio. Según datos del IGAE, la actividad económica tuvo una expansión de 0.7% en este mes, cifra que siguió al 0.8% correspondiente a junio (cifras desestacionalizadas).
Hace algunos años, cuando la desocupación no alcanzaba los índices actuales y resultaba mucho más fácil conseguir empleo, los emprendedores eran catalogados como “locos visionarios”, o se los veía como rebeldes del sistema porque no podían estar a las órdenes de otros… Aquel con ideas e inquietudes que no iban con eso de ser empleado, también podía terminar tildado de “aventurero”. Eso era antes, cuando ser emprendedor era una opción individual de cada individuo, no como ahora, una obligación. De cualquier manera, antes o ahora, emprender está íntimamente ligado al concepto que tenemos de empresa. Irremediablemente, los emprendedores con el tiempo, pasarían a integrar la categoría de empresarios. Paradójicamente, la imagen que se sigue teniendo de los emprendedores no ha cambiado mucho, sigue siendo negativa. Hoy la cuestión es muy diferente, es el antes y el después de ser emprendedor. Antes era una decisión para pocos “visionarios”, ahora se ha convertido en una necesidad para no quedar excluido del sistema.
...