ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estados Financieros empresa Buen Hogar S.A. de C.V

Sandra BecerrilTrabajo22 de Octubre de 2020

588 Palabras (3 Páginas)708 Visitas

Página 1 de 3

ENTREGABLE II

Alumna: Sandy Blanca Becerril Hinojosa

Profesora: Claudia Hernández Montes de Oca

Carrera: Lic. Contaduría Pública

Toluca, Edo. de México a 21 de Junio de 2020

Analice los indicadores financieros de la empresa Buen Hogar S.A. de C.V. y responda a las siguientes preguntas:

Año 1 Año 2 Año 3

Margen de operación 9.80% 10.20% 11.40%

Apalancamiento 1.05 1.1 1.8

Solvencia 1.1 1.4 1.6

Ventas a Activo Fijo 3.5 3.3 3

Días Inventario 48 42 37

Días Cuentas por Cobrar

Rotación de Activos Total

ROA

ROE

Margen Bruto

Margen de utilidad Neto 55

2.2

7.26%

14.88%

24.70%

3.30% 50

2.5

8.75%

18.38%

25.02%

3.50% 44

2.0

7.30%

20.44%

23.74%

3.65%

Responda a las siguientes preguntas:

1) ¿La compañía puede cumplir con sus compromisos financieros más fácilmente?

R: Sí, porque cuenta con una buena capacidad de solvencia para hacer frente a sus pagos y deudas financieras, es decir, que puede pagar con la garantía de sus inversiones.

2) ¿La Compañía está cobrando sus Cuentas por Cobrar con mayor rapidez?

R: Sí, porque en los indicadores de cada año vemos que la empresa espera en menos tiempo un reembolso del cliente de la venta a crédito.

3) ¿La Compañía es más eficiente en el último periodo?

R: No, ya que el margen bruto se obtiene por un bien o un servicio, es decir, la diferencia entre el precio de venta y el costo de producción, y este refleja una disminución del 1.28% del segundo al tercer año.

4) ¿La Compañía debería implementar algún mecanismo para no incrementar su deuda y cuál sería?

R: Como primera instancia sería realizar un análisis de la rentabilidad de las inversiones y del nivel de los beneficios, realizar un análisis de la liquidez y solvencia, estudiar el equilibrio económico-financiero y estudiar la estructura financiera y el nivel general del endeudamiento.

5) ¿Están mejorando las Ventas de Mercancía de la Compañía?

R: La rotación de activos mide la eficiencia con la que las empresas utilizan sus activos para generar ingresos, en este caso, del segundo al tercer año muestra una ligera disminución del 0.5.

6) ¿Los Gastos de Operación disminuyeron en cada periodo?

R: No, porque el margen de operación representa la medida de rentabilidad que la empresa puede alcanzar a partir de sus funciones básicas, y esta ha ido en aumento cada año.

7) ¿Cuál ha sido el comportamiento de la Compañía para generar utilidades?

R: A cumplido con su giro, se ha posicionado en el mercado y se ha ganado a sus clientes, por otro lado, a reducido sus costos de producción y ha aumentado la eficiencia en sus trabajadores.

8) ¿Por qué razón la rentabilidad económica disminuyó y la de los accionistas incrementó?

R: Quizás nos puede decir que disminuye porque la gerencia es deficiente y es un indicador de cómo la empresa maneja sus activos; por otro lado, la del accionista incrementa porque se está midiendo la rentabilidad sobre sus propios fondos.

9) ¿Comprarías acciones de esta compañía y cuál es la razón?

R: Sí, porque observando su análisis me doy cuenta que cuenta con buenos parámetros para poder cumplir sus compromisos, nadamas necesitaría una serie de ajustes para poder mejorar la eficiencia de generar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (38 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com