Evaluación de actividades y tareas a realizar en el curso Liderazgo, sesión 6
L. Ayerdi
#  | Descripción  | Se evaluará:  | 
  | Comprobación de lectura (en equipos), documento:  
 González Gamboa, G. (2012). Los conflictos en la empresa. Definición, análisis y soluciones. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/organizacion-talento-2/los-conflictos-en-la-empresa-definicion-analisis-soluciones.htm 
 Este documento no se adjunta por ser enlace de internet.  | - Cada equipo realizará una actividad de 15 minutos en la que se apliquen los conocimientos adquiridos a través de las lecturas de la semana.
 - La actividad queda a su criterio (concurso, video, entrevista, foro de expertos, conversatorio, dramatización,  preguntas, entre otros). 
 - Procuren que todos participen, no solo un representante de cada equipo.
 - Eviten presentar teoría.
 - Además de ser creativos, traten de ajustarse al tiempo.
 - Quien no asista a clase no tendrá los puntos de la aplicación de conocimientos porque no participará en las actividades de todos los demás equipos.
 - No es necesario entregar documento alguno a la cátedra ni a sus compañeros.
 
  | 
  | Tarea 1 en equipo para la sesión 6:  Análisis de la misma película. Cada equipo analizará nuevamente la misma película que escogió la semana anterior, pero esta vez con un enfoque distinto en el análisis, a la luz de los siguientes documentos: 
 Liderazgo y poder en la comunicación, disponible en:  http://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/tlahuelilpan/administracion/liderazgo/Liderazgo.pdf El Poder y el liderazgo en la gerencia. Disponible en:   
 Estos documentos sí están adjuntos.  | - Partes: Introducción (descripción general de la película, justificación, objetivo),  análisis de la película desde el punto de vista del uso del poder, conclusión, bibliografía.
 - La descripción general de la película debe tener ahora un enfoque de uso del poder.
 - En el análisis hacen referencia directa a las lecturas de uso del poder y anotan citas en el texto.
 - Las conclusiones son relevantes y se vinculan con el análisis realizado.
 - Bibliografía y citas en el texto según Normas APA.
 - Interlineado 1.5
 - Se envía por correo electrónico.
 
  |