Finanzas.
sabaku97Informe1 de Junio de 2014
283 Palabras (2 Páginas)204 Visitas
Se conoce como finanzas al estudio de la circulación del dinero. Esta rama de la economía se encarga de analizar la obtención, gestión y administración de fondos. Lo público, por su parte, hace referencia a aquello que es común a toda la sociedad o de conocimiento general.
En acuerdo con el entorno las finanzas se reflejan a lo que el gobierno hace, ejemplo:
Se inaugura una cancha de fut 7 que se estipulo con un precio de casi 1 millón de pesos, este dinero se remunerada con el impuesto que la localidad de Hunucmá genera de acuerdo a los habitantes.
De acuerdo al gobernador de Yucatán se estipula otorgar computadoras a cada bachiller del estado, este fondo se generara de acuerdo a los impuestos de todo el estado.
El ejemplo anterior se tomó por lo que ahora las finanzas se reflejan en el estado, ya que invierten y el único fondo donde generan dinero los gobiernos es de los impuestos.
Las finanzas públicas están compuestas por las políticas que instrumentan el gasto público y los impuestos. De esta relación dependerá la estabilidad económica del país y sus ingresos.
El Estado es el responsable de las finanzas públicas. El principal objetivo estatal a través de las finanzas públicas suele ser el fomento de la plena ocupación y el control de la demanda agregada,
Si la demanda es de acuerdo a lo que los habitantes piden, se lleva a cabo la evaluación y se determina si es necesaria la obra o servicio de la que se pretende invertir, de acuerdo a eso se saca los presupuesto de cuanto valdrá monetariamente la obra y una vez visto, y con el dinero que generan los servicios públicos se genera el objetivo.
...