ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Globalizacion. Las compras por internet a todo tipo de empresas


Enviado por   •  28 de Abril de 2025  •  Documentos de Investigación  •  1.117 Palabras (5 Páginas)  •  24 Visitas

Página 1 de 5

LA GLOBALIZACION - (GRUPO 6)

  1. ¿Cómo afectó estos eventos al mundo de la globalización?
  1. LAS REDES SOCIALES:
  1. Mejoró la comunicación entre personas de todo el mundo, hubo más tecnología, aplicaciones más avanzadas, páginas web con todo tipo de información, debido a ello han tenido un impacto social profundo y complejo en la sociedad moderna.
  1. LAS COMPRAS POR INTERNET A TODO TIPO DE EMPRESAS:

  1. Destruyo la idea de ir a un centro o tienda específica para adquirir el producto deseado, por ello las empresas vieron en ella la oportunidad de vender sus bienes y servicios de manera virtual a través de internet, generando una gran demanda de publicidad, transporte como también maneras de buscar mejores acuerdos en los tratados de comercio entre los países objetivos, de esta manera se podría decir que se integró ámbitos políticos, económicos, culturales y tecnológicos gracias a las compras en línea.
  1. LOS CALL CENTERS:
  1. La globalización tuvo un impacto enorme en la industria de los call centers, y en gran medida fue un impulsor directo de su crecimiento. Aquí te explico los efectos principales:

  1. 🌍 A. Deslocalización de servicios (offshoring)
  2. Con la globalización, las empresas buscaron reducir costos trasladando operaciones a países con mano de obra más barata, como India, Filipinas, México o Colombia. Esto llevó a un boom de call centers en esos lugares.
  3. Ejemplo: Una empresa en EE.UU. puede contratar un centro de atención en Manila, donde el inglés es común y los salarios son mucho más bajos.

  1. 💬 B. Diversidad lingüística y cultural
  2. Los call centers tuvieron que adaptarse a atender clientes de todo el mundo, lo que implicó:
  3. Contratar personal bilingüe o multilingüe
  4. Capacitación intercultural para mejorar la atención

  1. 📡 C. Avances tecnológicos impulsados por la globalización
  2. La globalización facilitó el acceso a tecnologías como:
  3. VoIP (Voz sobre IP) para llamadas internacionales más baratas
  4. Sistemas CRM globales para manejar bases de datos de clientes en múltiples regiones
  5. Herramientas de automatización e inteligencia artificial (más recientemente)

  1. 💼 D. Nuevas oportunidades laborales en países en desarrollo
  2. Los call centers se convirtieron en una fuente importante de empleo formal, sobre todo para jóvenes y personas con dominio de idiomas extranjeros.

  1. 📉 E. Presión sobre los call centers locales
  2. En países desarrollados, muchos trabajadores en call centers perdieron sus empleos debido a la competencia global y los menores costos en el extranjero.

  1. 🤖 F. Transformación del modelo de atención
  2. La globalización trajo consumidores más exigentes y conectados, lo que obligó a los call centers a evolucionar hacia:
  3. Atención multicanal (teléfono, chat, redes sociales, email)
  4. Mayor énfasis en experiencia del cliente
  1. LOS SHOPPING MALLS
  • Hicieron más fácil las compras, las cuales están destinadas a todo tipo de interés de una persona ya que puede encontrar diferentes marcas y lugares de compra de acuerdo a su necesidad.
  1. ¿Qué oportunidades de negocio se han creado y aprovechado con la aparición de estos eventos (redes sociales)?
  1. LAS REDES SOCIALES:
  1. Se han creado distintas oportunidades de negocio, han llevado a empresas a conectar con bastantes clientes de otros lugares, haciendo publicidad de marketing por medios digitales, debido a eso muchas empresas tienen la oportunidad de llegar a un público que está fuera de su alcance.
  1. LAS COMPRAS POR INTERNET A TODO TIPO DE EMPRESAS
  1. Las grandes páginas de ventas por internet como “Amazon, Aliexpress, Mercado Libre, Alibaba, Temu, etc.…” al tener grandes cantidades de productos en su disposición necesitan de alguien que los lleve al cliente, por ello han surgido empresas especializadas en transportar productos de terceros como “Uber, FedEx, Shalom, etc.…” para satisfacer la necesidad de estas páginas en transporte.
  2. Google y diversas paginas o redes sociales también se han visto beneficiadas por las compras en línea, por motivos de publicidad, las grandes empresas de ventas en línea pagan a estas páginas para poder publicitar sus productos y así generar más ventas a nivel global.
  3. La oportunidad de la reventa en diversas partes del mundo, a través de las importaciones por compras en línea hubo muchas oportunidades de comprar productos a un precio muy bajo y revenlas a un precio considerablemente mayor ya sea a conocidos o creando páginas en redes para promocionar los productos, incluso poniendo un negocio local para su venta de estos.
  1. LOS CALL CENTER:
  1. La globalización no solo transformó la industria de los call centers, sino que también creó nuevas oportunidades de negocio que muchas empresas han aprovechado. Aquí te explico algunas de las más relevantes:

  1. 🌐 A. Outsourcing (tercerización) de servicios de atención al cliente
  2. La oportunidad más clara fue ofrecer servicios de call center como proveedores externos a empresas internacionales.
  3. ¿Qué hicieron los emprendedores?
  4. Montaron centros de atención en países con mano de obra calificada y barata (como Colombia, India, Filipinas).
  5. Ofrecieron paquetes personalizados para empresas extranjeras que necesitaban atención al cliente 24/7 y en varios idiomas.

  1. 📞 B. Creación de call centers especializados por nichos
  2. Algunos aprovecharon la globalización para montar call centers especializados en sectores específicos:
  3. Salud (soporte a pacientes, seguros médicos)
  4. Tecnología (soporte técnico de productos)
  5. Finanzas (servicio al cliente bancario o de tarjetas)
  6. Esto permitió cobrar tarifas más altas y diferenciarse por su experiencia.

  1. 💡 C. Consultorías en gestión de centros de contacto
  2. Empresas y profesionales comenzaron a ofrecer consultoría para ayudar a otras organizaciones a:
  3. Establecer sus propios call centers offshore
  4. Implementar tecnología de atención remota
  5. Mejorar la calidad del servicio y la productividad

  1. 📲 D. Desarrollo de software para call centers
  2. Con el crecimiento global, surgió la oportunidad de crear y vender herramientas tecnológicas como:
  3. Sistemas CRM (Customer Relationship Management)
  4. Plataformas de llamadas VoIP
  5. Automatización de flujos de atención (chatbots, IVR)
  6. Empresas como Zendesk, Freshdesk o Genesys son buenos ejemplos de esto.

  1. 🌍 E. Servicios multilingües y atención 24/7
  2. Muchas empresas comenzaron a ofrecer atención en múltiples idiomas y durante todo el día, aprovechando zonas horarias distintas.
  3. Esto abrió la puerta para:
  4. Servicios de traducción y localización cultural
  5. Redes globales de centros de contacto interconectados

  1. 🏠 F. Modelo de call center remoto (work from home)
  2. Con la globalización digital, surgió el modelo de agentes remotos:
  3. Personas trabajando desde casa, desde cualquier parte del mundo
  4. Plataformas como Liveops o Arise ofrecen esto como un modelo de negocio

  1. 📊 G. Análisis de datos y métricas del cliente
  2. La globalización también trajo la necesidad de medir y mejorar la experiencia del cliente a escala global. Esto creó negocio para:
  3. Empresas de análisis de voz (voice analytics)
  4. Plataformas de encuestas y feedback del cliente
  5. Servicios de auditoría de calidad de atención
  1. Los shoppings malls han influenciado demasiado en los últimos años el cambio económico y el impacto que tienen los shoppings a nivel interacional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (137 Kb) docx (277 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com