ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramientas De Analisis Financiero

dulcematamoros14 de Febrero de 2012

666 Palabras (3 Páginas)950 Visitas

Página 1 de 3

 Valor actual neto (VAN)

El VAN es un indicador financiero que mide los flujos de los futuros ingresos y egresos que tendrá un proyecto, para determinar, si luego de descontar la inversión inicial, nos quedaría alguna ganancia. Si el resultado es positivo, el proyecto es viable.

Basta con hallar VAN de un proyecto de inversión para saber si dicho proyecto es viable o no. El VAN también nos permite determinar cuál proyecto es el más rentable entre varias opciones de inversión. Incluso, si alguien nos ofrece comprar nuestro negocio, con este indicador podemos determinar si el precio ofrecido está por encima o por debajo de lo que ganaríamos de no venderlo.

VAN > 0 → el proyecto es rentable y producirá ganancia por encima de la rentabilidad exigida debe ser aceptado.

VAN = 0 → el proyecto es rentable, la inversión no producirá ni perdida ni ganancia

VAN < 0 → el proyecto no es rentable, por tanto el proyecto debe rechazarse

 La tasa interna de retorno - TIR

La tasa interna de retorno, TIR es una herramienta o medida usada como indicador al cuantificar la eficiencia de una inversión determinada.

En otras palabras, el TIR es la tasa compuesta de retorno anual que se puede ganar de una inversión. Por lo mismo, matemáticamente el TIR se calcula partiendo de la ecuación del VAN, haciendo este igual a cero y calculando "i" interés para este valor.

La TIR sirve para identificar claramente el tiempo en que recuperaremos el capital asignado a una inversión. Para su cálculo también se requiere proyectar los gastos por efectuar (valores negativos) e ingresos por recibir (valores positivos) que ocurren en períodos regulares.

Es la tasa que iguala la suma de los flujos descontados a la inversión inicial.

Se le llama tasa interna de rendimiento porque supone que el dinero que se gana año con año se reinvierte en su totalidad.

La TIR es la rentabilidad que nos está proporcionando el proyecto.

La regla para análisis de la TIR:

Si la TIR es menor que la tasa de interés, el proyecto debe rechazarse.

Si la TIR es igual a la tasa de interés, el inversionista es indiferente entre realizar la inversión o no.

Si la TIR es mayor que la tasa de interés debe realizarse el proyecto

 VAN AJUSTADO

Es el que se estima en un proyecto que incorpora explícitamente el financiamiento de la inversión, con préstamos de instituciones financieras.

El VAN ajustado corresponde a la suma del VAN del proyecto puro, más el valor actual del financiamiento, donde se incorpora el préstamo, la amortización del préstamo, el pago de los intereses de la deuda y el beneficio tributario que significan las menores utilidades contables, todo esto traído a valor actual, utilizando la tasa de interés del préstamo, la cual es menor que la tasa de costo de oportunidad del inversionista, por correr menos riesgo.

Así, el VAN ajustado siempre resulta ser mayor que el VAN del proyecto puro, porque el valor actual del financiamiento siempre es positivo, de allí que los créditos mejoren el VAN de los proyectos.

Este modelo es bastante recomendable, pero no muy utilizado en la práctica, pese a su pureza conceptual.

 Período de Pago o Payback

Es el período de tiempo necesario para que el flujo de caja del proyecto cubra el monto total de la inversión. Es un método muy utilizado por los evaluadores y empresarios, ya que es fácil de calcular y de interpretar.

Representa el período a partir del cual se empieza a ganar dinero, o el período hasta el cual se tendrá pérdidas.

El Payback se produce cuando el flujo de caja actualizado y acumulado es igual a cero.

Payback = Período en el cual se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com