Hábitos De Los Mexicanos Al Momento De Comprar
luisjet933 de Junio de 2015
297 Palabras (2 Páginas)251 Visitas
Los hábitos
Los consumidores mexicanos están adquiriendo hábitos propios de épocas de recesión económica, debido a un entorno de incertidumbre y los nuevos impuestos derivados de la Reforma Fiscal.
Oficialmente no estamos viviendo una crisis o una recesión, pero sí podemos identificar en los hogares mexicanos algunos hábitos de consumo que se dan en los ambientes recesivos como lo vivimos
A la presión por el incremento en los precios la gente reacciona en tres escalas: primero recorta gastos, si su situación se compromete más deja de pagar servicios y al final solicita préstamos.
El 68% de los mexicanos son más conscientes del costo de los productos a la hora de adquirirlos, mientras que 58% compran artículos impulsados por su calidad. El 49% dan mayor importancia a los productos cuyo valor agregado es el cuidado del medio ambiente. La tecnología también ha agarrado más fuerza: 21% de los que se han encuestado según los datos investigados de INEGI utilizan redes sociales y geo-ubicación móvil para encontrar tiendas y utiliza cada vez más sitios de internet especializados para realizar compras.
El clima es otro de los factores que afecta en los hábitos de compra. En el norte y sur se gasta más en bebidas que en otras áreas. Centro y occidente consumen más lácteos. En el Valle de México son más vanidosos, es la región donde mayor % del gasto es para Cuidado Personal. También se ha elevado el número de personas que a la hora de hacer sus compras busca productos orgánicos o que no contaminen, además de que lleva su bolsa verde al súper y busca influenciar a sus conocidos al respecto. Los hábitos han cambiado y los productos llamados premium han aumentado su participación, ya que muchos mexicanos no solo consideran la marca, sino las cualidades adicionales que contienen.
...