ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incomterm

ljorgel22 de Abril de 2014

468 Palabras (2 Páginas)405 Visitas

Página 1 de 2

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LOS INCOTERMS 2000 Y LOS INCOTERMS 2010

Los INCOTERMS ó términos de negociación internacional, especifican el punto de entrega del producto y las responsabilidades y riesgos del exportador y del importador en el proceso de traslado.

Los INCOTERMS 2010 de la CCI (Cámara de Comercio Internacional) entraron en vigor el 1 de Enero de 2011 y, en principio, sustituirán a los INCOTERMS 2000. Ahora bien, si vendemos y compradores lo desean y lo expresan documentalmente, aún a partir del 2011, van a poder seguir regulando sus compra-ventas de acuerdo a los INCOTERMS 2000. Hay que recordar que los INCOTERMS no son leyes que se derogan automáticamente en cuanto aparecen otras nuevas.

La CCI (Cámara de Comercio Internacional), como ha venido haciendo, en esta nueva revisión de los INCOTERMS los ha adaptado al máximo a la actual realidad del comercio internacional, dotándolos de mayor flexibilidad y teniendo muy en cuenta en su nueva regulación aspectos logísticos tales como la seguridad en las cargas y la reciente utilización de los documentos electrónicos.

Los principales cambios son:

1.- Se han establecido dos categorías de INCOTERMS 2010:

INCOTERMS “multimodales” “Any Mode of Transport” cualquier modo de transporte (EXW, FCA, CPT, CIO, DAP, DAT y DDT).

INCOTERMS “solo marítimos” “Sea and Inland Waterway Transport Only” solo transporte marítimo y fluvial (FAS, FOB, CFR y CIF).

La nueva regulación expresa claramente que en las ventas de mercancías despachadas en containeres deben aplicarse siempre INCOTERMS multimodales.

En la redacción detallada de cada INCOTERMS se tratan inicialmente INCOTERMS multimodales, para luego abordar INCOTERMS “solo marítimos”.

2.- Respecto a INCOTERMS 2000, han desaparecido cuatro INCOTERMS:

DDU (Delivered Duty Unpaid)

DAF (Delivered At Frontier)

DES (Delivered Ex Ship)

DEQ (Delivered Ex Quay)

En cualquier caso, tres de los cuatro INCOTERMS eliminados (DAF, DES y DEQ) eran de escasa utilización.

3.- En la nueva regulación 2010 se crearon dos nuevos INCOTERMS:

DAT (Delivered At Terminal)

DAP (Delivered At Place)

El DAT sirve para todo tipo de transporte, si bien se prefigura como un INCOTERM de especial utilización en el transporte marítimo. Por otra parte, al igual que el desaparecido DEQ, el DAT (en vía marítima) marca la entrega de la mercancía en el muelle del puerto de destino, y después de efectuada la descarga del buque.

El DAP comparte las características de los desaparecidos DAF y DDU, al determinar que las mercancías han de ser entregadas en algún punto del país de destino y al poder utilizarse en todas las modalidades de transporte. Sin embargo, al eliminarse del DAP el término restrictivo “frontier” (frontera), dicho INCOTERM resulta mucho más flexible que el extinto DAF.

4.-En las ventas extracomunitarias se desaconseja la utilización del INCOTERM EXW.

Debido a los problemas que puede tener el vendedor para conseguir el DUA de exportación (justificante legal de la exportación), teniendo en cuenta que el despacho aduanero de exportación ha de efectuarlo el comprador extracomunitario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com