Ingeniería en administración pública y municipal
Enviado por alex1235wateito • 14 de Julio de 2022 • Trabajo • 541 Palabras (3 Páginas) • 69 Visitas
[pic 1]
[pic 2] | Trabajo grupal o individual |
Identificación del trabajo
| M 2 E1 |
| Sistema contable financiero |
| Aplica lo aprendido |
| Rodrigo Vega Sobarzo |
| 12-07-22 |
Identificación del/los estudiante/s
Nombre y apellido | Carrera |
Alex Gallardo Cisterna | Ingeniería en administración pública y municipal |
Introducción
En este trabajo desarrollaremos la actividad económica de la empresa, los postulados de los estados financieros, también se registran sus elementos de acuerdo con sus asientos y se desarrollan numéricamente por escrito los hechos económicos.
Desarrollo
La empresa presenta los siguientes hechos económicos en su financiamiento:
- Aporte de capital: $10.000.000 en efectivo
- Pago de canon de arriendo por $ 1.500.000 en efectivo
- Compra de mercadería por $ 500.000 al contado
- Venta de mercaderías por un monto de $1.000.000. 50% al contado y 50% crédito simple con un costo de venta asociados de $400.000
- Se adquiere mercadería por $400.000 pagados 50% en efectivo y 50% con crédito simple
- Los clientes realizan el pago del total adeudado con efectivo
- Se realiza pago de remuneraciones por $500.000 en efectivo
A continuación, desarrollaremos a través del caso expuesto, mediante las acciones indicadas en los ítems relacionaremos con criterios e indicadores de evaluación.
Ítem 1
Señalar y definir 4 postulados de los estados financieros que se encuentran en desarrollo de la problemática.
De acuerdo con el NIC 1 señalo lo siguiente:
Empresa en marcha: entrega una empresa con continuidad operacional futura y funcionando, a la vez que están confeccionando los estados financieros.
Devengado. Demuestra como pueden variar los hechos económicos de una empresa. Independientemente del pago o cobro. Al igual que se presentan los asientos de esta situación que indica las variaciones de los componentes.
Comprensibilidad: esta presente y nos damos cuenta al ver la información es ordenada y clara.
Verificabilidad: todos los antecedentes son verificables y pueden ser sometidos a auditoria si quisieran revisar la documentación existente.
Ítem 2
Patrimonio
Asiento A | USO | FUENTE |
Caja | $10.000.000 | |
Capital | $10.000.000 |
Pago de arriendo
Asiento B | USO | FUENTE |
Arriendo | $1.500.000 | |
Caja | $1.500.000 |
Compra de Mercadería
Asiento C | USO | FUENTE |
Mercadería | $500.000 | |
Caja | $500.000 |
Venta de mercadería 50% al contado 50% en crédito simple con un costo de venta asociados de $400.000
...