Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
koaladormilon12 de Noviembre de 2014
424 Palabras (2 Páginas)185 Visitas
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), es la autoridad
administrativa en materia de propiedad industrial en el país que tiene,
entre otras facultades, la de tramitar y otorgar el registro o publicar los
signos distintivos.
La obtención de un registro de marca, aviso comercial o una publicación
de nombre comercial, requiere el cumplimiento de una serie de
formalidades establecidas en la legislación aplicable a la materia.
Con la presente Guía del Usuario de Signos Distintivos se facilitará a los
usuarios del Sistema Nacional de Propiedad Industrial, la presentación
de solicitudes de registro o publicación de signos distintivos, ya que da a
conocer de manera completa y ágil las generalidades de los conceptos
y consideraciones para obtener el registro.
La Guía del Usuario de Signos Distintivos constituye una herramienta que
describe el procedimiento administrativo y operativo para el trámite y la
obtención de signos distintivos ante el Instituto Mexicano de la Propiedad
Industrial, con el objetivo de garantizar plena transparencia y seguridad
jurídica en el desarrollo del trámite.
Esta versión actualizada y mejorada de la Guía del Usuario de Signos
Distintivos refrenda el compromiso institucional de fomentar y fortalecer
la protección del sistema marcario en México.
Beneficios del Registro
Obteniendo el registro o publicación de un signo distintivo, su titular puede
gozar de muchos beneficios, como por ejemplo:
• El derecho exclusivo al uso del signo distintivo para distinguir los
productos/servicios para los cuales se solicitó.
• El derecho exclusivo al uso en todo el territorio mexicano (con
la salvedad del nombre comercial, cuyo uso está supeditado
únicamente al territorio de la clientela efectiva).
• El derecho exclusivo a conceder el uso a terceros mediante licencias
de uso (con salvedad del nombre comercial).
• El derecho exclusivo a prohibir el uso sin su consentimiento.
• Al ser un bien intangible, el signo distintivo podrá ser un bien comercial
que puede ser el activo más rentable de su negocio.
• Permite a los clientes distinguir los productos/servicios de los de sus
competidores.
• Transmiten mensajes conceptuales e identificadores al público
consumidor.
• Al ser un bien comercial, existe la posibilidad de garantizar un
crédito.
• Con el registro o publicación está informando a terceros que éste es
un derecho de propiedad particular.
• Un registro de marca puede servir como base en otros países para
solicitar el registro de una marca.
• Con el registro se pueden ejercer acciones legales en contra de
terceros que lo usen sin autorización.
• Una marca constituye un derecho para reprimir y evitar la competencia
desleal en el mercado.
• Un registro o una publicación es la base idónea para ejercer acciones
legales de protección.
...