Introducción a la Contabilidad, balances generales
Lizbeth IgleciasEnsayo20 de Marzo de 2023
493 Palabras (2 Páginas)132 Visitas
[pic 1][pic 2]
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE
SAN MARTÍN TEXMELUCAN
[pic 3]
[pic 4]
Carrera de Contador Público
[pic 5]
Nombre de la práctica: |
ENSAYO |
Nombre del alumno (a): | Matrícula1 |
LIZBETH IGLECIAS LOPEZ | 20050032 |
Nombre de la materia |
Introducción a la Contabilidad |
Nombre del/la maestra (a): |
Mtra. Karina Nieves Rosas. |
Semestre/]grupo |
1° “C” |
Fecha: |
05-Diciembre-2022 |
[pic 6]
INTRODUCCION
En este ensayo hablaremos un poco acerca de la importancia de los estados financieros balances generales estados de pérdidas y ganancias libros diarios entre otros y para qué nos sirven.
un Balance general junto con los estados de ganancias y pérdidas y algunos cambios del patrimonio neto y flujos de efectivo son los que conforman los estados financieros básicos de una empresa cuyo propósito es su suministrar información acerca de la situación y el desempeño financiero de la empresa también los flujos de efectivo son útiles para una amplia gama de usuarios para tomar las decisiones económicas en qué situación se encuentra la empresa.
El Balance general nos brinda información sobre la situación financiera de una empresa al final de un período Contable
la situación financiera de una empresa se representa por una serie de recursos que son usados por la empresa qué son activos y pasivos los cuales nos ayudan a que el proceso sea más rápido y agilicen de alguna u otra manera los estados financieros de una empresa.
ya que los activos son un recurso que tienen algunas características básicas que son una obligación actual y esto no podría generar beneficios económicos a futuro ya sea que por alguna venta consumo o que lo lleguen a ocupar de manera o indirectamente a los flujos de efectivo.
y los pasivos también son importantes ya que esos son bienes o servicios que la empresa tiene.
el balance general nos ayuda a visualizar todos los gastos y costos que genera una empresa o compañía al final de cada período podemos hacer estudios comparativos con nuestros ejercicios financieros y podemos hacerle algunas mejoras que sean necesarias existen diferentes tipos de Balance ya que son algunos cómo comparativo consolidado estimativo y proforma todos ellos nos ayudan a definir o llegan a un mismo punto qué es definir el estado en el que se encuentra una empresa ya sea que sí tiene más pérdidas o más ganancias durante un período un determinado tiempo.
A lo largo del semestre aprendimos a realizar algunos estados financieros estado de pérdidas y ganancias libros diarios balances generales usted nos ayudó a saber la situación financiera de una empresa de un determinado tiempo ya sea de un mes un año o medio año depende de cada uno.
CONCLUSION
Aprendimos a clasificar los activos y pasivos ya que igual de esos 2 existen diferentes como activo circulante activo fijo y activo diferido a sí mismo como en el pasivo ya que igual algunos son fijos para una empresa mientras que otros no.
...